Congresistas que donarán parte de su sueldo a población vulnerable en crisis por COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de 25 parlamentarios de la oposición que con la donación buscan crear un fondo de emergencia para ayudar a los más necesitados en estos momentos.

En una carta, los senadores y representantes anunciaron que durante los próximos 3 meses destinarán una parte de su salario, la que cada uno de ellos decida, a un “fondo especial dirigido a los vendedores ambulantes, trabajadores informales e independientes, personas cuidadoras, habitantes de calle, con el fin de mitigar la grave situación que ya enfrentan por esta pandemia”.

El fondo recaudará recursos que permitirán la entrega de víveres a esta población y también a desempleados, pues todos ellos “van a ser gravemente afectados”, además, por las “medidas de aislamiento general que han sido dictadas ya por el Gobierno”, dijo Iván Cepeda, uno de los legisladores que participa en la iniciativa.

En la misiva, los donantes cuestionaron las medidas de emergencia adoptadas por el Gobierno para enfrentar los efectos del coronavirus pues, a su juicio, esas decisiones “resultan insuficientes” y “no tienen en cuenta a un grueso sector de la población” que no tiene “estabilidad salarial, ni laboral, ni los medios de vida necesarios para afrontar la orden de confinamiento”.

Los parlamentarios también pidieron a los demás funcionarios que ocupan “altos cargos del Estado” que den “ejemplo de solidaridad” con los colombianos que hoy están preocupados por “la estabilidad y seguridad de sus medios de vida y la de sus familias”, por lo cual invitaron a sus colegas congresistas y demás funcionarios públicos, así como ciudadanos interesados, a hacer también sus donaciones.

El senador Gustavo Bolívar, otro de los participantes, dio a conocer que algunos magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y del Consejo Nacional Electoral (CNE) han expresado su intención de apoyar la iniciativa, aseguró el Senado en su sitio web.

Esto último fue confirmado por Bolívar en Twitter, donde amplió la lista de donantes al incluir en ella al representante Erasmo Zuleta (partido de la U) y a los magistrados Luis G. Pérez (CNE) y Caterina Heyck (JEP).

En este trino de Iván Cepeda se puede leer la carta, dirigida a los presidentes de la Cámara y el Senado, con los nombres de los congresistas que lideran y participan en la iniciativa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo