Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este viernes 25 de junio, el Gobierno Nacional anunció números que siguen alertando. Fueron reportados 32.733 enfermos, 685 fallecidos y 30.501 recuperados.
Con esas cifras, Colombia ya llega a 4.092.746 casos de COVID-19 en lo que va de pandemia, según las cifras publicadas por el Ministerio de Salud. Además, esta es una jornada que marcó un significativo número de muertos.
Las autoridades de salud reportaron que 3.800.388 pacientes ya se recuperaron, mientras que, lamentablemente, se completa una cifra de 103.321 fallecidos.
El Gobierno Nacional también informó que este lunes hay 176.925 casos activos, 1.513 más que durante la anterior jornada.
En las últimas 24 horas, se analizaron 121.605 muestras. De estas, 61.229 fueron PCR y 60.376, de antígeno.
Los números publicados este viernes 25 de junio muestran que en las últimas horas hubo apenas 264 casos menos, en comparación con el jueves pasado. Es cierto que el número bajó, pero la cifra de infectados sigue siendo alta.
El número de muertos apenas se redujo en 4 personas y llama la atención que este viernes hubo 2.073 recuperados más.
Hay que anotar que el número de pruebas creció en 2.022.
Este es el cuadro comparativo con el día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 32.733 | 32.997 |
MUERTES | 685 | 689 |
RECUPERADOS | 30.501 | 28.428 |
PRUEBAS | 121.605 | 119.583 |
CASOS ACTIVOS | 176.925 | 175.412 |
Este gráfico muestra cómo se repartieron los contagios de coronavirus en las diferentes zonas del país:
Zona | Número de casos |
Bogotá | 9.707 |
Antioquia | 4.074 |
Valle | 3.140 |
Cundinamarca | 2.588 |
Santander | 2.195 |
Córdoba | 905 |
Boyacá | 804 |
Cartagena | 741 |
Caldas | 688 |
Barranquilla | 683 |
Meta | 642 |
Tolima | 582 |
Sucre | 558 |
Norte de Santander | 552 |
Cesar | 532 |
Risaralda | 531 |
Nariño | 503 |
Huila | 416 |
Casanare | 406 |
Cauca | 401 |
Bolívar | 386 |
Atlántico | 376 |
Quindío | 314 |
Santa Marta | 280 |
Magdalena | 201 |
Arauca | 141 |
La Guajira | 107 |
Chocó | 96 |
Putumayo | 64 |
Caquetá | 63 |
San Andrés | 26 |
Guaviare | 17 |
Vichada | 9 |
Amazonas | 3 |
Guainía | 2 |
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en Colombia hay 991 conglomerados.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Reporte del Ministerio de Salud
Este es el registro emitido por las autoridades de salud este viernes 25 de junio:
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Alerta en partido de Envigado vs. Millonarios: ¿por qué los jugadores terminaron en el piso?
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque
Corte Constitucional le destraba a Petro uno de sus proyectos más grandes; lo esperaba mucha gente
Sigue leyendo