COP16 tendrá el apoyo de la Policía de Nueva York con misión especial; ya está en Cali

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Trabajarán en conjunto con grupos especiales de la Policía de Colombia y estarán en puntos estratégicos durante el desarrollo del evento mundial.

Del 21 de octubre al 1 de noviembre, Cali se convertirá en el epicentro de la Cumbre COP16, un evento que reunirá a más de 15.000 asistentes de 196 países, enfocado en la biodiversidad y la sostenibilidad. En medio de este importante acontecimiento la seguridad se ha convertido en una prioridad, por lo que la Policía de Nueva York (NYPD) brindará apoyo a las autoridades locales en la prevención del terrorismo.

(Vea también: Anunciaron posibles cambios en pico y placa de Cali por la COP16; motos, incluidas)

El alcalde de Cali Alejandro Eder anunció la llegada de una delegación de la NYPD, que colaborará con la Policía Nacional en tácticas antiterrorismo. “Les confirmo que ya está en Cali la delegación de la Policía de Nueva York. Realizarán acompañamiento a nuestra policía y nos brindarán apoyo en asistencia técnica para fortalecer nuestras capacidades en antiterrorismo con su Unidad Contra el Terrorismo”, expresó el mandatario en su cuenta de X.

La Policía Nacional aumentó el pie de fuerza y el parque automotor en la ciudad

El respaldo internacional es crucial, especialmente considerando la magnitud del evento y la presencia de dignatarios y expertos en el campo de la biodiversidad. Además de la asistencia de la NYPD, alrededor de 4.000 uniformados de la Policía Nacional también han llegado a la ciudad para garantizar la seguridad durante la cumbre. Para esto, se ha reforzado el parque automotor de la Policía, que incluye 14 camionetas, 30 vehículos y 175 motos adicionales, facilitando así la patrulla y la orientación a los turistas.

“Estos vehículos servirán para patrullar la ciudad y para orientar a los turistas que deseen información. También estoy acá para ultimar detalles de las capacidades humanas, logísticas y tecnológicas de la Policía Nacional que se ha desplazado a Cali para la COP16”, afirmó el director de la Policía Nacional, general William Salamanca.

En una jornada de preparación, funcionarios de la policía internacional realizaron recorridos de reconocimiento junto a la Secretaría de Seguridad de Cali, inspeccionando áreas clave como el Bulevar del Río y la Plaza de Caicedo, donde se establecerá la zona verde del evento.

La Cumbre COP16 no solo es un evento de gran relevancia ambiental, sino que también representa una oportunidad para que Cali muestre su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y visitantes. Con estos esfuerzos, la ciudad se prepara para recibir al mundo y avanzar en la agenda global de la sostenibilidad.

(Lea también: “Más pie de fuerza”: hacen pedido de seguridad en la COP16, luego de atentado en Jamundí)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo