COP16 en Colombia se acerca: con acto inédito para el país, se iza bandera de ONU en Cali

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-14 21:02:14

El hecho marca un precedente en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, sede de la Zona Azul de la COP16, donde se debatirán temas claves de la biodiversidad.

Apenas una semana separa al país del inicio del magno evento del medio ambiente, que será el punto de partida para poner sobre la mesa las problemáticas y acuerdos para salvar al planeta.

(Vea también: “La seguridad de la COP 16 está garantizada”: Petro desestima amenaza de ‘Iván Mordisco’)

Por qué se izó bandera de la ONU en la COP16 de Colombia

La cumbre magna de sostenibilidad que se hace por primera vez en Colombia, tiene un elemento icónico con el hecho de que la bandera de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ondea en la Zona Azul de la COP16.

Este acto simbólico, presidido por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y Astrid Schomaker, secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), marca la entrega oficial de la Zona Azul a la ONU, pues convierte a ese espacio en un territorio internacional de paz, donde se reunirán los países para debatir y tomar decisiones clave sobre la protección de la biodiversidad.

La ministra Muhamad afirmó que este evento será un “faro de luz para la Paz con la Naturaleza y la paz mundial” .

“Desde este momento el Centro de Eventos Valle del Pacífico se constituye en una zona de jurisdicción internacional para generar las garantías de esta importante negociación”, afirmó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La zona gestionada por el CDB, será el escenario de las negociaciones oficiales entre los países participantes. Se prevé la asistencia de 14 jefes de Estado, más de 100 ministros de Ambiente y 140 delegaciones, con un total de 18.000 personas acreditadas para participar.

Muhamad comentó, además, que la cumbre que se desarrollará en Cali ha batido récords de convocatoria en la historia de los eventos de biodiversidad.

Además, la secretaria elogió los preparativos de Colombia para la COP16, destacando el esfuerzo del país por crear un ambiente propicio para las negociaciones. Las delegaciones internacionales estarán bajo estrictas medidas de seguridad, con más de 800 uniformados encargados de proteger el espacio .

Cuándo inicia la COP16, en Colombia

El importante suceso, que se llevará a cabo en la ‘Sultana del Valle’, iniciará el 21 de octubre y culminará el próximo primero de noviembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo