Qué es el 'ScanEagle' que estará en la COP16 y cómo reforzará la seguridad en el evento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Minuto30 aprovecha las oportunidades tecnológicas y las de creación de comunidades para producir y distribuir contenido digitalizado.
Visitar sitioPor primera vez en la ciudad de Cali, se desplegará el ScanEagle, un sistema de aeronaves remotamente pilotadas que fortalecerá la vigilancia aérea continua.
Un amplio despliegue operacional fue diseñado por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) para reforzar la seguridad, se trata del Plan Escudo, el cual permitirá controlar el espacio aéreo en Santiago de Cali durante la Conferencia de las Partes, COP 16, un evento clave en la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad global.
(Vea también: “No alcanza el dinero”: Petro se escudó en crisis climática y en medida que le tumbaron)
Dentro del Plan Escudo, el Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM 7, ha desplegado un dispositivo de aeronaves de ala fija y rotatoria para asegurar el dominio del espacio aéreo, complementando los esfuerzos de vigilancia y protección durante la COP 16 con las capacidades de aeronaves remotamente pilotadas.
(Vea también: ¿Se meterá el presidente Gustavo Petro en la boca del lobo de alias ‘Iván Mordisco’?)
Por primera vez en la ciudad de Cali, se desplegará el ScanEagle, un sistema de aeronaves remotamente pilotadas que fortalecerá la vigilancia aérea continua. Esta aeronave cuenta con una avanzada tecnología permite operaciones prolongadas de más de 12 horas, transmitiendo en tiempo real imágenes de alta resolución al Centro de Comando y Control del CACOM 7.
(Vea también: COP16 en Colombia se acerca: con acto inédito para el país, se iza bandera de ONU en Cali)
Este enfoque multidimensional y el uso diverso de capacidades de seguridad aérea, que además incluye el empleo de sistemas de detección e inhibición de drones, garantizará una supervisión constante sobre las áreas principales y alrededores de este gran evento. Esto coadyuvará a la toma de decisiones estratégicas por parte del alto mando militar durante el desarrollo de la cumbre sobre biodiversidad, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre.
(Lea también: “La seguridad de la COP 16 está garantizada”: Petro desestima amenaza de ‘Iván Mordisco’)
La COP 16 representa una plataforma clave en la lucha global contra el cambio climático, y la Fuerza Aérea Colombiana está firmemente comprometida en garantizar a los colombianos y a los delegados de cada país un entorno seguro que permita el diálogo para la toma de decisiones críticas que definirán el futuro de la biodiversidad global.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo