ISA cerró alianza durante la COP16 para preservar frailejones en páramos de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioISA y Cumbres Blancas anunciaron la construcción de viveros para germinación y siembra de frailejones y árboles nativos en páramos de Colombia.
Interconexión Eléctrica (ISA) -filial del Grupo Ecopetrol- y la ONG Cumbres Blancas anunciaron una alianza durante la COP16 para la construcción de dos viveros para la germinación y siembra de un total 10.000 individuos pertenecientes a especies de frailejones y árboles nativos en el Páramo de Belmira, Antioquia.
Así como en el Páramo de Chingaza (en el departamento de Cundinamarca), lugar del cual depende la seguridad hídrica de Bogotá (capital de Colombia).
(Vea también: Gobierno alista mesas con grupos armados en la COP16 para hacer planes de paz ambiental)
Según la información de ISA, los viveros servirán para la propagación, producción y siembra de plántulas, especialmente de frailejones (género Espeletia), una especie endémica que se encuentra en peligro de extinción, que además juega un papel clave en la regulación de los ciclos del agua y la preservación de la biodiversidad del páramo.
“Colombia resguarda a más la mitad de los páramos del mundo. De ahí la importancia estratégica de esta alianza con la que, además de amplificar nuestro esfuerzo por la protección de la biodiversidad, respondemos al llamado del Gobierno de Colombia sobre la inminencia de avanzar en la protección de estos ecosistemas que son fuente primaria de agua para más de 16 millones de personas en el país”, señaló Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA.
(Vea también: Crisis de agua en Cundinamarca saldría a flote por proyecto que impactará fuentes hídricas)
Alrededor de la construcción de los viveros se realizarán campañas de educación y sensibilización con las comunidades de estos paramos, así como programas de voluntariado con trabajadores de ISA y otras instituciones para su conservación.
Por su parte, Marcela Fernández, fundadora de Cumbres Blancas, destacó que “en el último siglo, ocho de nuestros glaciares en Colombia se extinguieron y los seis restantes probablemente seguirán su ejemplo durante este siglo. Si no tomamos medidas rápidas para restaurar nuestros ecosistemas de alta montaña, los próximos en enfrentar la extinción serán los páramos”.
(Vea también: Cali, siguiente destino de Gustavo Petro para esta semana; serán días muy importantes)
De acuerdo con las entidades, los ecosistemas de páramos -únicos, biodiversos y exclusivos de las regiones de alta montaña de los trópicos-, enfrentan amenazas importantes. A pesar de que tienen un papel vital como fuente primaria de agua y como sumideros de carbono en Colombia, se están deteriorando rápidamente.
ISA recordó que el cambio climático y los incendios forestales, entre otros factores, han contribuido significativamente a la degradación del suelo y a la deforestación.
(Vea también: “Sería muy distinta”: ministro del Interior bajó caña a Bogotá y defendió COP16 en Cali)
“El crecimiento de un frailejón, a partir de una semilla, puede tardar hasta dos años antes de que esté listo para ser plantado. Involucra un largo y delicado proceso de cuidado, y tiene una alta tasa de mortalidad”, concluyó la compañía.
Qué iniciativas hay en pro del medioambiente en Colombia
Con la llegada de la COP16 a Colombia vienen grandes oportunidades para hacer visible nuestra biodiversidad a través de historias, reportajes y/o fotos que muestren iniciativas y situaciones positivas u oportunidades de mejora alrededor de la Diversidad Biológica de nuestro país.
Pulzo y Esri Colombia se unen para que seas el protagonista de aquellas historias que merecen ser contadas en el mapa interactivo que hemos dispuesto. Para ello, deberás contarnos cuáles son esas iniciativas en este formulario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo