Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario fue enfático en que gran parte de la ciudadanía les dará el visto bueno a las preguntas, pero según él, el enfoque debe ser distinto.
En la mañana de este martes 22 de abril de 2025, el Gobierno Nacional dio a conocer las 12 preguntas que los colombianos tendrán que responder en las urnas el día que se convoque la consulta popular, aunque aún queda un largo tramo para la aprobación de la iniciativa.
(Vea también: Pasos para la consulta popular en Colombia: ¿Qué pasa cuando Petro la entregue al Senado?)
Los 12 interrogantes están enfocados principalmente en el ámbito laboral, lo cual encendió el debate en el país, teniendo en cuenta las implicaciones que tiene la iniciativa tanto para los trabajadores como para los empresarios.
Recientemente, el reconocido empresario Mario Hernández habló sobre el tema y cuestionó duramente las preguntas, pues dijo que varios temas de trascendencia nacional se habían quedado por fuera. Hernández fue consultado por W Radio y aseguró que gran parte de los colombianos iban a darles el visto bueno a las preguntas, pues según él, “la gente quiere trabajar menos”.
“Todo el mundo va a contestar que sí, porque la gente quiere trabajar menos, pero no estamos hablando de ser más competitivos y acabar con la economía informal, ni nada de eso”, señaló.
Para Mario Hernández, es fundamental que se busquen vías de crecimiento que permitan que el país sea más competitivo y eficiente. Uno de los puntos destacados, para él, es que se acabe con la economía informal y se brinden mayores líneas de crecimiento para la ciudadanía en general.
“En el cuestionario real todo el mundo va a contestar que sí, quien va a contestar que no, yo prefiero no revisarlos, porque todo el mundo va a contestar que sí, nos tenemos que volver un país competitivo, que haya trabajo, acabar con la economía informal, subir el per cápita y todo, que el Gobierno no gaste tanta plata”, añadió en la mencionada emisora.
Cabe resaltar que las preguntas giran en torno a las iniciativas planteadas en la reforma laboral del Gobierno, proyecto que fue frenado en su tercer debate por la Comisión Séptima del Senado y terminó archivado.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Se le irá hondo a patrullera que le dio un bolillazo a joven en Suba (Bogotá): "Gravísimo"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado
Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo