Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta es una preocupación que tiene los conductores, ya que muchas acciones que hacen en las vías son capturadas por una cámara y luego les llega la multa.
Al día, en una ciudad como Bogotá se ponen cientos de multas de tránsito debido a que los conductores exceden los límites de velocidad, parquean donde no deben, se cruzan semáforos en rojo y más.
(Ver también: ¿Hay que pagar primero la multa para sacar un carro de los patios? Esto dice la ley)
Antes, estas sanciones económicas solo las ponían los agentes o policías de tránsito si veían al conductor haciendo estas acciones indebidas, pero ahora, con ayuda de la tecnología y las cámaras que hay por la ciudad, es más fácil que detecten estas infracciones y por eso hay tantas sanciones económicas.
Ahora, este tema de las fotomultas en Bogotá es algo que preocupa a muchos conductores, ya que ahora hasta pasarse por 4 kilómetros le significa una multa por velocidad y, cabe recordar que la persona que reincida en infracciones podría perder su licencia por 6 meses o de manera vitalicia, así que muchos se asustan.
Ante esto, hay unos consejos que le pueden servir para que no caiga en las cámaras salvavidas y con eso no tenga que pagar una millonada cada cierto tiempo.
La base para evitar las fotomultas es entender y respetar las normas de tránsito. Conozca los límites de velocidad, las señales de tráfico y las reglas específicas de cada vía, ya que esto, además de evitarle una multa, evitará muchos accidentes.
Ponga atención a las señales de velocidad máxima, los semáforos y las zonas de restricción, los pares, las intersecciones y más para evitar que la cámara le tome fotografías.
Estas aplicaciones, como Waze o Google Maps, le proporcionarán información en tiempo real sobre condiciones de tránsito y cámaras de velocidad. Esto le permitirá evitar áreas problemáticas.
Estacione su vehículo en áreas designadas y evite estacionar en lugares prohibidos o zonas de parqueo exclusivas para personas con discapacidad, ya que esto le significará una multa. Esta, de hecho, es de las que más se ponen en Colombia.
Conozca las restricciones y los horarios de pico y placa y no navegue, bajo ninguna circunstancia, en estas horas, ya que la cámara le podría tomar una foto, pero si un Policía lo ve, hasta le podrían inmovilizar el vehículo y ahí el costo se subirá mucho más.
(Ver también: De cuánto es la multa por girar sin poner las luces direccionales; no es nada económico)
Recuerde que evitar las fotomultas debe ser una práctica legal y responsable. La seguridad vial y el respeto a las normas son fundamentales para mantener la movilidad en la ciudad de manera segura y ordenada.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo