Jóvenes baten récord en inscripción de candidaturas para Consejos Municipales de Juventud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Registraduría informó sobre un 15 % más de inscripción de candidatos para este año en comparación con las elecciones de 2021.
Los Consejos Municipales de Juventud están cada vez más cerca y la Registraduría Nacional ya informó sobre el récord que batieron los jóvenes para estas elecciones. Y es que ya finalizado el plazo para inscripción de candidatos de partidos políticos la entidad comunicó que la convocatoria fue muy grande.
Más de 45.000 jóvenes se inscribieron como candidatos y al cierre de la jornada de inscripción se consolidaron más de 9.000 listas inscritas, entre candidatos independientes, postulados por partidos y movimientos políticos, personería jurídica o proceso y prácticas organizativas formalmente constituidas.
Estas inscripciones tuvieron un aumento del 15 % en la participación de candidatos en comparación con las primeras elecciones de Consejos de Juventud en 2021.
Este domingo 20 de julio, cerca de 2.500 funcionarios entregaron el consolidado de candidatos inscritos para estas elecciones. El registrador Hernán Penagos señaló que con esto los jóvenes muestran su disposición para participar en los procesos democráticos.
“El trabajo de miles de funcionarios de la Registraduría en todo el país, con el apoyo de redes de jóvenes, medios de comunicación y autoridades regionales, dio sus frutos en este proceso de inscripción. Es el único país del planeta que tiene una experiencia como las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tiene una ley que la reglamenta y una amplia forma de participación para los jóvenes del país”, sostuvo.
De igual forma, la entidad destacó los resultados del compromiso de los jóvenes que han participado activamente en sus comunidades desde su rol como consejeros de juventud electos en 2021.
“El hecho de ser consejero ofrece la oportunidad de formular políticas públicas y de presentar grandes proyectos que beneficien a esta comunidad. Nos sentimos muy satisfechos en esta primera fase de las elecciones que se realizarán el próximo 19 de octubre y seguiremos trabajando duro para que se desarrollen de manera exitosa en beneficio de la democracia”, concluyó el Registrador Nacional.
¿Qué hacen los Consejeros de Juventud?
Son líderes y lideresas que representan a los jóvenes en su localidad o municipio y que cumplen varias funciones:
- Veeduría y control social.
- Representación de intereses.
- Participación en el diseño de políticas públicas.
- Concertación de agendas territoriales.
¿Cuándo son las elecciones de Consejos Municipales de Juventud?
El próximo domingo 19 de octubre serán las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en Colombia, según confirmó la Registraduría Nacional.
Cabe mencionar que la Registraduría también comunicó recientemente que la mesa de votación habilitada para cada votante en estas elecciones será la más cercana, algo que facilita la logística y participación en estas las elecciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo