Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
El Consejo de Estado admitió para estudio una demanda contra el fundador del Centro Democrático e Iván Duque, "por no comparecer a la votación de unas 12 ó 14 sesiones de forma consecutiva en la última legislatura".
La querella fue presentada por el abogado Nixon José Torres Cárcamo, informó el alto tribunal, que ahora notificará “personalmente al senador de la República” de la decisión.
En un documento publicado por medios locales, el Consejo señala que admite para estudio la solicitud de pérdida de investidura argumentando que dicha demanda “cumple con los requisitos de los artículos 5 a 7 de la Ley 1881 de 2018”, que determina unos requisitos para el proceso de demanda de pérdida de investidura.
El abogado Torres, quien en el pasado ha representado los intereses de Jesús Santrich, uno de los líderes de la Farc, explicó a la Revista Semana que interpuso ese recurso contra Uribe “por no comparecer a la votación de unas 12 ó 14 sesiones de forma consecutiva en la última legislatura”.
El abogado también asegura en su demanda que en 2017 Uribe “dejó de asistir tanto a las sesiones ordinarias como a las extraordinarias (…) incumpliendo sus funciones como senador”.
El demandante asegura que Uribe y la bancada del Centro Democrático “se retiraban colectivamente de las sesiones” afectando el quórum de votaciones cruciales como la del proyecto de ley que creaba la Circunscripción Especial de Víctimas, que se hundió por no contar con la asistencia de la mayoría absoluta de senadores.
Según Semana, hay un antecedente que podría preocupar al expresidente: la declaración de muerte política a la representande del Partido de la U, Luz Adriana Moreno Marmolejo, quien reiteradamente firmaba asistencia, y desaparecía al momento de votar.
“Quien abandona el recinto en donde va a realizarse la sesión, después de contestar el llamado a lista, no puede tenerse como asistente, más aún cuando hay una obligación de participar en la sesión que es inherente al deber constitucional de todo congresista”, dijo en esa ocasión el Consejo de Estado en el fallo, citado por Semana.
Con información de: EFE
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Sigue leyendo