Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Federación Colombiana de Municipios quiere reunir a los más de mil mandatarios locales para facilitar espacios de cooperación en pro del desarrollo nacional.
Entre el 27 de febrero y el primero de marzo, el Centro de Convenciones de la Ciudad Amurallada recibirá a los alcaldes y alcaldesas del país en el Congreso de Municipios 2024.
El objetivo de que los mandatarios de los 1.103 municipios de Colombia asistan es crear espacios de diálogo y de acercamiento del poder local con el Gobierno Nacional, además de actores de cooperación internacional y sectores productivos del país.
(Vea también: Petro recibió plan para bajar importación de alimentos y que Colombia sea autosostenible)
La clave de este diálogo está en que queda poco tiempo para que los alcaldes presenten sus planes de desarrollo para los próximos cuatro años; además, será una oportunidad para fortalecer la democracia local, la gestión administrativa municipal y la autonomía fiscal territorial.
En este 2024, los alcaldes tienen paneles diseñados para hablar de:
Además, elegirán al presidente y vicepresidente de la Federación de Municipios, que liderarán los desafíos legislativos de este cuatrenio, a propósito de un nuevo modelo de descentralización y autonomía local en Colombia, que también han propuesto los 32 gobernadores.
Fedemunicipios también les dará a conocer lo que les ofrece como federación que los agremia, como lo explica su director ejecutivo, Gilberto Toro Giraldo:
“Esperamos contar con la participación masiva de los mandatarios locales de todas las regiones del país, quienes esperan entablar un diálogo con los distintos sectores económicos, diplomáticos y gubernamentales para buscar soluciones a las problemáticas locales y gestionar recursos e inversiones para los municipios”.
(Vea también: Sin gas, agua ni energía: Córdoba vive calvario, pese a producir todos esos servicios)
Toro Giraldo destacó la importancia de estos espacios para “conocer la oferta institucional y gubernamental que tiene el país para llevar victorias tempranas a sus municipios”.
Serán cuatro días del Congreso Nacional de este año, al que se espera que también asistan delegados del Gobierno Nacional, distintos ministros; representantes de la academia, el sector privado y otras entidades, y delegaciones internacionales de organismos con presencia en el país.
Se espera que el presidente Gustavo Petro asista al cierre del evento para un diálogo intergubernamental.
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo