Congresistas consolidan plan para tumbar reforma a la salud y Gobierno la tendrá difícil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos congresistas se plantaron en su idea de hundir el proyecto y confirmaron que no cambiarán su intención, en medio de los rumores sobre esta posibilidad.
El plan de un grupo de congresistas para hundir la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro se consolidó y esto llevó al Gobierno a reconocer que el proyecto está en crisis y requiere de soluciones inminentes.
Cada vez son más los senadores y representantes que creen que la iniciativa está virtualmente perdida y tiene las horas contadas.
(Vea también: Así fue la última reforma a la salud hecha en Colombia, antes de la que busca Petro)
E, incluso, aquellos que presentaron la ponencia de archivo de la reforma a la salud piden que no se dilaten los tiempos y se reabra el debate en la Comisión Séptima de Senado.
Así lo confirmaron por medio de un comunicado, en el que le pidieron a la presidenta de la corporación, Martha Peralta, anunciar y dar discusión al proyecto.
Así es el plan para hundir la reforma a la salud de Petro
“Los senadores firmantes consideramos urgente y necesario que los colombianos conozcan el destino de la iniciativa (…), dejando claro a la opinión pública que no retiraremos las firmas de la ponencia negativa”, afirmaron los congresistas.
(Vea también: Usuarios de Audifarma reciben anuncio tranquilizador ante crisis de medicamentos)
Entre estos, están Honorio Henríquez y Alirio Barrera del Centro Democrático; José Alfredo Marín y Nadia Blel del Conservador; Lorena Ríos de Colombia Justa Libre; Miguel Ángel Pinto del Liberal; Berenice Bedoya de la Alianza Social Independiente (ASI) y Norma Hurtado de La U.
A este grupo se sumó recientemente Ana Paola Agudelo del partido MIRA, quien, si bien no es ponente, dijo que votará para que la reforma a la salud de Petro no siga su discusión.
Sumado a lo anterior, los congresistas se plantaron en su idea de hundir el proyecto y confirmaron que no cambiarán su intención, en medio de los rumores sobre esta posibilidad.
(Vea también: Gobierno ahora habla de consenso para aprobar reforma a la salud: “Abrirse a expresiones”)
En su lugar, agregaron en un comunicado que la reforma “es inconveniente y “le falta claridad respecto de los recursos”, al tiempo que la calificaron de “insostenible”.
Congreso se planta y Gobierno reconoce crisis
Ante esta realidad, el gobierno Petro comenzó a moverse para salvar uno de sus proyectos bandera en el Legislativo, para lo cual encontró que la ponencia alternativa del senador Fabián Díaz Plata podría ser la última salida al articulado.
No obstante, los ocho congresistas que firmaron la ponencia negativa también rechazaron esta idea, lo que consolida su plan de hundir la reforma a la salud de Petro.
Este panorama llevó al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a reconocer que, actualmente, el proyecto “está en una crisis”.
Y agregó: “Hay unas mesas técnicas que ellos mismos pidieron, mesas con (Ministerio de) Hacienda, ya que uno de los argumentos centrales para pedir el hundimiento del proyecto es que no hay viabilidad financiera”.
(Vea también: Petro, angustiado por reforma a la salud, convocó reunión de urgencia en la Casa de Nariño)
El funcionario también señaló que estas reuniones se llevarán a cabo entre esta y la próxima semana, y después de Semana Santa se reactivará el debate de la reforma a la salud. Es decir, se retomará a partir de abril.
“Buscaremos distintos mecanismos para que, a través de espacios de concertación, en los cuales tendremos que ceder, no se hunda”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo