Congresistas se le rebelaron a Duque por reunirse solo con amigos para hablar de la minga

Nación
Tiempo de lectura: 9 min

Senadores y representantes estuvieron varias horas frente a la Casa de Nariño esperando una reunión con el presidente, y él solo recibió a un reducido grupo.

Fueron por lo menos 50 parlamentarios de diferentes partidos los que se acercaron a Palacio para intervenir por la difícil situación que se vive en el Cauca desde hace 18 días y que ya tiene a gran parte del suroccidente colombiano en crisis.

Desde la tarde de este miércoles, los congresistas suspendieron sesiones esperando que el Jefe de Estado los atendiera y después de tanta presión Duque accedió pero solo recibió a algunos de ellos, entre los que están Berner Zambrano, Manuel Viterbo y Liliana Benavides, voceros de Nariño, que es uno de los más afectados por el desabastecimiento y las pérdidas de productos que no pueden enviar a otras regiones.

Indígenas desbloquearán vías, si Duque anuncia públicamente cuándo irá al Cauca

En una fotografía compartida por Duque también se ve al presidente del Congreso, Ernesto Macías, y Jorge Mario Eastman, secretario general de la Presidencia.

Sin embargo, según El Tiempo, a la reunión también entraron los senadores Paloma Valencia, del Centro Democrático, y Jonatan Tamayo, conocido como ‘Manguito’, quien apoya al Gobierno pese a pertenecer al Partido ASI (Alianza Social Independiente). El diario no precisó los temas puntuales que se trataron y si se llegó a algún acuerdo o propuesta concreta.

Eso precisamente fue lo que causó malestar en los más de 40 congresistas que se quedaron por fuera y la mayoría de ellos recriminó al presidente porque en ese grupo ni siquiera incluyó a Feliciano Valencia, senador de MAIS (Movimiento Alternativo Indígena y Social); indígena Nasa, comunidad que protagoniza la minga en el Cauca; y que además fue consejero del CRIC (Consejo Regional Indígena del Cauca), protagonista de los diálogos con la comisión del Gobierno que hace presencia en Santander de Quilichao.

Fiscalía estrena Ley Natalia Ponce de León contra indígenas por uso de ácido en la minga

Fueron varios los que manifestaron su inconformismo en Twitter en las que reprueban la actitud del Presidente y le exigen soluciones y decisiones rápidas para solventar la situación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer asesinada en el centro comercial Santafé deja a 2 niños pequeños; hay consternación

Bogotá

Presunto agresor quedó vivo en escena del crimen de centro comercial Santafé; lo golpearon

Economía

El requisito por el que pueden negarle la visa para EE. UU. y a muchos se les olvida

Nación

Pulzo hizo capacitación para fortalecer las marcas de Gobierno en las regiones de Colombia

Economía

Este sería el supermercado más económico de Bogotá; hay productos desde los 5.000 pesos

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Mascotas

La nueva sección de Pulzo para encontrarles un hogar amoroso a los peludos en las calles

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Sigue leyendo