Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los parlamentarios estaban discutiendo el proyecto para legalizar la eutanasia, cuando se presentó un airado momento entre dos representantes de Cambio Radical.
En la sesión en la Cámara este martes, el representante Erwin Arias, que se mostró en contra de la iniciativa, dijo que aprobar ese proyecto era normalizar que una persona se quiera quitar la vida, cosa que molestó a César Lorduy, congresista que reveló el suicidio de su hija.
“Nadie aquí en este salón tiene autoridad para hablar en nombre de esas personas; y no lo tiene doctor Erwin porque yo tuve una hija que se suicidó. Usted no tiene autoridad moral para hablar en nombre de ella“, dijo Lorduy.
Además calificó de “irrespetuosa, ofensiva, malsana e inclusive malvada” la idea de defender una convicción hablando de suicidio.
Arias le ofreció disculpas a su colega y le expresó solidaridad. No obstante, dijo que no se podían llevar estos temas, que afectan a todo un país, a un tema personal.
Y es que a diferencia de su compañero de bancada, Lorduy manifestó que las creencias no podrían sobreponerse por encima de los derechos de los colombianos, que tiene la “libertad de vivir y de no hacerlo cuando el sufrimiento es incurable por cualquier sistema de salud”.
“Si vivir con dignidad es un derecho, también lo es dignamente”, agregó el parlamentario, como se escucha a continuación.
Para Lorduy, la eutanasia debería ser una práctica legal como ya lo es en varios países del primer mundo. No obstante, otros, como Arias, Margarita Restrepo (del Centro Democrática) y Adriana Magali Matiz (del partido Conservador), no están de acuerdo y pretendieron que el proyecto se archivara.
La discusión finalmente pasó el primer debate, y deberá seguir su trámite este jueves.
En Colombia, cualquier persona que esté sufriendo problemas de ansiedad, depresión o algún otro asociado a la salud mental o el consumo de sustancias psicoactivas, puede comunicarse con las líneas telefónicas que el Ministerio de salud habilitó en las diferentes ciudades del país, o marcar desde su celular al 192, opción 4.
También puede buscar ayuda en la aplicación Way Pacientes o consultar las preguntas frecuentes alrededor del tema que hay en la página del Gobierno.
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo