Un préstamo millonario terminó en amenazas y un ataque armado en Manizales: la historia detrás del conflicto

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Un préstamo de $7 millones terminó en amenazas, cuchillos y un insólito fallo judicial en Manizales.

Un conflicto originado por un préstamo de siete millones de pesos fue el detonante de una situación de violencia que llegó hasta los estrados judiciales en Manizales. El caso, documentado por LA PATRIA durante una audiencia de control de garantías celebrada el sábado 25 de octubre, tiene como protagonistas a una familia dedicada al negocio de comidas rápidas y a los préstamos de dinero en el sector de Aranjuez, así como a la hija y la esposa de una persona que había recibido el dinero prestado y posteriormente dejó de responder por su obligación.

De acuerdo con el testimonio de la afectada, su esposo y ella financiaron con siete millones de pesos al padre de Angie Tatiana, quien después de recibir el dinero y con el paso del tiempo, evitó el pago acordado y dejó de responder sus mensajes. La situación se complicó aún más cuando, en lugar del deudor, quienes respondían a las comunicaciones eran Angie Tatiana y su madre. En los mensajes, ambas mujeres manifestaban saber la dirección de residencia de la prestamista y amenazaban con ir a buscarla, incrementando así la tensión y el temor.

Frente a este ambiente de presión y tras recibir amenazas, la denunciante acudió a la Policía durante ese fin de semana. Uniformados se desplazaron hasta el local de comidas, escucharon la versión de la mujer y decidieron esperar a unos 30 metros del establecimiento, tras conocer que Angie Tatiana y su madre habían anunciado que acudirían al lugar. Al llegar las señaladas, los agentes las abordaron e identificaron que efectivamente existió una discusión telefónica previa, por lo que se planteó realizar una mediación para resolver lo ocurrido. Para esto, se trasladaría el caso a un Centro de Atención Inmediata (CAI) del barrio Aranjuez, con la intervención de policías capacitados en mediación.

Lo que inicialmente parecía un procedimiento rutinario de resolución de conflictos cambió abruptamente cuando, antes de que siquiera comenzara el diálogo, Angie Tatiana, de 31 años, extrajo dos cuchillos –uno en cada mano– y se abalanzó sobre la denunciante al tiempo que la amenazaba verbalmente con quitarle la vida. Tal como relató la Fiscalía en la audiencia, el ataque fue contenido oportunamente por los uniformados, quienes impidieron que la agresión se consumara y detuvieron a Angie Tatiana bajo cargos de intimidación o amenaza con armas.

Pese a la gravedad de lo sucedido, Angie Tatiana no aceptó los cargos durante la audiencia. Finalmente, se acordó la imposición de medidas no privativas de la libertad bajo ciertas condiciones: buen comportamiento, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y, por orden del juez, una protección adicional que impide a toda la familia de la acusada acercarse al hogar o lugar de trabajo de la denunciante. El juez, además, le hizo un llamado de atención, resaltando que existen vías legales para reclamar frente a casos de usura –como el cobro de intereses del 20%–, pero que de ninguna manera la violencia puede ser utilizada como medio de presión.

¿Cuáles son las consecuencias legales de incurrir en usura en Colombia?

La pregunta acerca de las consecuencias legales de la usura es relevante, ya que surgió en el proceso judicial como parte de la molestia de la acusada. En el contexto colombiano, la usura implica cobrar intereses que superan el límite legal permitido por el Estado, lo que puede derivar en sanciones civiles y penales para quien incurra en esta práctica.

El caso reseñado evidencia cómo las disputas por préstamos informales pueden escalar a instancias de riesgo, tanto para prestamistas como para deudores, y recalca la importancia de recurrir siempre a las herramientas legales y pacíficas para resolver controversias financieras, evitando así desencadenar situaciones que puedan afectar la seguridad y la integridad de las personas.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

🔴EN VIVO: empiezan a salir los primeros resultados de consulta del Pacto Histórico

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo