Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
La decisión fue tomada por el Consejo de Estado, que además exige a la Policía pagar 700 millones de pesos a la familia del joven.
El caso por el que se pronunció el tribunal ocurrió en la Universidad del Valle (Cali), en septiembre de 2005, cuando un estudiante de química falleció después de que el Esmad entró a reprimir una protesta.
El dinero debe ser pagado a la familia del joven, y la capacitación en derechos humanos debe ser para todas las unidades del escuadrón antidisturbios, dice el fallo del Consejo de Estado, citado por CM&.
Sobre lo ocurrido con el Esmad, el Consejo de Estado dice: “Las autoridades policivas deben estar preparada para mantener el orden, pero siempre respetando los derechos más caros a la persona humana, entre ellos el de su dignidad y el espacio de libertad que requiere la protesta misma”.
El tribunal, además, le pide a la Fiscalía que estudie si se puede reabrir o no la investigación y dice que la justicia internacional podría intervenir toda vez que la justicia ordinaria dejó precluir las pesquisas a los miembros del Esmad involucrados.
Aunque CM& y otros medios que citan la sentencia no mencionan el nombre de la víctima, es muy probable que se trate del caso de Jhonny Silva Aranguren.
Según una petición presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un integrante le disparó con un arma de fuego a Silva Aranguren, el 22 de septiembre de 2005. El joven tenía 21 años.
La CIDH, en 2016, aceptó estudiar el caso Silva.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo