Con pedreas e intervención del Esmad se disolvió protesta en la Plaza de Bolívar

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

La concentración de las centrales obreras en el centro de Bogotá terminó en disturbios.

Cuando se esperaba que la concentración de trabajadores en la plaza de Bolívar finalizara sin incidentes, un pequeño grupo de encapuchados lanzó piedras contra los miembros del Escudrón Móvil Antidisturbios, que disolvió la manifestación.

El enfrentamiento se extendió por algunas de las calles adyacentes a la plaza principal de la capital en las que los agentes de la policía lanzaron agua y granadas lacrimógenas para replegar a los manifestantes.

Durante más de una hora, la concentración se desarrolló en calma, hasta el momento en el que un provocador lanzó un artefacto explosivo que lesionó a dos de los agentes del Esmad.

Cuando la fuerza pública intervino se registró el repliegue de los manifestantes, que extendieron los disturbios a la estación de San Victorino, del sistema de TransMilenio.

 

En un primer balance de las autoridades sobre el desarrollo del paro se reportó la detención de 15 personas en Bogotá en diferentes incidentes al margen de las marchas y movilizaciones, según Caracol Radio.

Hubo algunos desmanes en la Carrera 13 donde se presentaron daños en un cajero pero en general el comportamiento ha sido bueno, en promedio ingresarían 15.000 personas a la Plaza de Bolívar“,

dijo el coronel Saulo López, de la Policía de Bogotá

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo