Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A partir de septiembre de 2025, la Imprenta Nacional de Colombia se encargará de la emisión de pasaportes, con el apoyo de una empresa internacional.
La Imprenta Nacional de Colombia tomará la responsabilidad de emitir pasaportes, con la colaboración de una empresa extranjera que proporcionará el ‘software’ necesario.
(Vea también:Cómo sacar el pasaporte colombiano en el extranjero y cuánto cuesta hacer el trámite)
Durante este período de transición, el proceso de solicitud y expedición de pasaportes seguirá siendo el mismo para asegurar una integración sin problemas.
Viviana León, gerente de la Imprenta Nacional, detalló en ‘Blu radio‘ que la entidad contará con el apoyo de un socio estratégico internacional para el software. Aunque la gestión de datos y la personalización de los pasaportes estarán bajo la supervisión colombiana, el programa será suministrado por una empresa del extranjero.
Actualmente, se están evaluando propuestas de compañías de países como Alemania, Francia, Canadá y Portugal, aunque aún no se ha firmado ningún contrato. Hasta el 2 de octubre, la Imprenta Nacional seguirá colaborando con la empresa Thomas Greg & Sons para la emisión de pasaportes.
A pesar de los cambios que se avecinan, no se han anunciado modificaciones oficiales en el proceso de solicitud de citas.
Por lo tanto, los ciudadanos podrán continuar solicitando citas a través de la página web oficial de la Cancillería, y el proceso mantendrá su estructura actual para garantizar una transición fluida y sin inconvenientes.
La transición a la Imprenta Nacional tiene como objetivo mejorar y modernizar el proceso de emisión de pasaportes, pero es crucial que los ciudadanos sigan el procedimiento actual hasta que se complete el cambio.
La estabilidad del proceso de solicitud y expedición es fundamental para evitar interrupciones durante esta fase de adaptación. Así, se espera que la nueva gestión garantice un sistema más eficiente y moderno para todos los colombianos.
Estos precios están sujetos a cambios y pueden variar dependiendo de la ubicación y otros factores. Para obtener la información más actualizada, te recomendaría consultar el sitio web oficial de la Cancillería de Colombia.
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Sigue leyendo