Cómo solicitar el pasaporte colombiano luego del anuncio sobre cambios de expedición

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-08-14 16:29:45

A partir de septiembre de 2025, la Imprenta Nacional de Colombia se encargará de la emisión de pasaportes, con el apoyo de una empresa internacional.

La Imprenta Nacional de Colombia tomará la responsabilidad de emitir pasaportes, con la colaboración de una empresa extranjera que proporcionará el ‘software’ necesario.

(Vea también:Cómo sacar el pasaporte colombiano en el extranjero y cuánto cuesta hacer el trámite)

Durante este período de transición, el proceso de solicitud y expedición de pasaportes seguirá siendo el mismo para asegurar una integración sin problemas.

Viviana León, gerente de la Imprenta Nacional, detalló en ‘Blu radio‘ que la entidad contará con el apoyo de un socio estratégico internacional para el software. Aunque la gestión de datos y la personalización de los pasaportes estarán bajo la supervisión colombiana, el programa será suministrado por una empresa del extranjero.

Actualmente, se están evaluando propuestas de compañías de países como Alemania, Francia, Canadá y Portugal, aunque aún no se ha firmado ningún contrato. Hasta el 2 de octubre, la Imprenta Nacional seguirá colaborando con la empresa Thomas Greg & Sons para la emisión de pasaportes.

A pesar de los cambios que se avecinan, no se han anunciado modificaciones oficiales en el proceso de solicitud de citas.

Por lo tanto, los ciudadanos podrán continuar solicitando citas a través de la página web oficial de la Cancillería, y el proceso mantendrá su estructura actual para garantizar una transición fluida y sin inconvenientes.

La transición a la Imprenta Nacional tiene como objetivo mejorar y modernizar el proceso de emisión de pasaportes, pero es crucial que los ciudadanos sigan el procedimiento actual hasta que se complete el cambio.

La estabilidad del proceso de solicitud y expedición es fundamental para evitar interrupciones durante esta fase de adaptación. Así, se espera que la nueva gestión garantice un sistema más eficiente y moderno para todos los colombianos.

¿Cuál es el precio del pasaporte colombiano?

Estos precios están sujetos a cambios y pueden variar dependiendo de la ubicación y otros factores. Para obtener la información más actualizada, te recomendaría consultar el sitio web oficial de la Cancillería de Colombia.

  • Pasaporte Ordinario: $ 207.000.
  • Pasaporte Ejecutivo: $ 315.000
  • Pasaporte Emergencia: $ 192.000

Requisitos para entregar el pasaporte

  • Para los mayores de edad, la entrega del documento se hace personalmente, el titular deberá presentar la  cedula de ciudadanía vigente, contraseña o  documento en trámite  de  cédula de ciudadanía.
  • Para los menores de edad el pasaporte se entregará al padre, madre, representante legal o apoderado quien  adelantó el trámite con el menor. Esta persona deberá identificarse con cedula de ciudadanía vigente, contraseña o documentos en trámite de la cédula de ciudadanía y deberá presentar Tarjeta de Identidad o Registro Civil de Nacimiento del menor.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo