Pasos para saber si tiene una multa de tránsito pendiente por pagar en 2023; son sencillos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste mes de diciembre, conductores del país deberán estar alerta con las autoridades de tránsito y de no cometer ninguna imprudencia en la vía.
Durante diciembre la Policía de Tránsito está más atenta a lo usual de que los conductores de Colombia no hagan maniobras peligrosas o excedan los límites de velocidad.
Son múltiples los accidentes de tránsito causados en épocas de festividad como Navidad ya que algunos ciudadanos abordan su vehículo para manejar en estado de embriaguez o van al volante con el celular en la mano.
(Vea también: Superservicios impuso millonaria multa a importante empresa de energía por incumplimientos)
También es común que, por llegar a tiempo a compromisos familiares como una novena o a un centro comercial a comprar regalos, se pasen semáforos en rojo excediendo los límites de velocidad que suelen ser de 50km/h.
Ciudades como Bogotá, Cali y Barranquilla es donde más se suelen imponer comparendos. De igual forma, el tipo de vehículo con mayor cantidad de multas es la motocicleta, seguido por el automóvil, de acuerdo con cifras de la Federación Colombiana de Municipios (FMC).
(Vea también: Nuevo golpe a bolsillos de colombianos en 2024: impuestos, multas y más suben de precio)
Cabe destacar que en Colombia las multas de tránsito se pueden imponer mediante las cámaras instaladas en puntos clave de avenidas o calles, con fotomultas en semáforos o cuando un agente de tránsito lo haga detenerse y le comunique la infracción.
(Vea también: Ciclistas pagarán alta cantidad de dinero por práctica que muchos hacen; es peligroso)
Ya sea por transitar en horario de pico y placa, no tener los papeles obligatorios al día, girar en un cruce prohibido, entre otras maniobras, su carro puede obtener una alta sanción.
¿Cómo saber si tiene una multa de tránsito en Colombia?
El primer paso para cerciorarse de no tener un comparendo en Bogotá es acceder mediante su computador o celular a https://www.movilidadbogota.gov.co/web/consulta_de_comparendos
Si vive en otra ciudad, la Federación Colombiana de Municipios tiene disponible la página SIMIT donde puede consultar si tiene una multa de tránsito activa o acuerdos de pago.
(Vea también: Así puede saber si tiene multas pendientes en Transmilenio, en solo 3 simples pasos)
Con el número de placas del vehículo y la cédula del propietario se consulta si tiene multas, cuándo fue impuesta, en qué ciudad y qué tipo de infracción es.
Usualmente tiene cinco días hábiles para hacer el curso pedagógico y recibir 50 % de descuento en el valor total de la multa, por lo que si lo hace sus finanzas se ven beneficiadas.
(Vea también: Explican qué no se puede hacer con la visa de turista en Estados Unidos y dicen consecuencias)
Las cinco multas más impuestas en el país
C29: Conducir un vehículo a velocidad superior a la permitida
C35: No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo establecido
C02: Estacionar en sitios prohibidos
C24: Conducir motocicleta sin observar las normas establecidas
C14: Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas
El valor de la multa de estos comparendos de tránsito, al ser todos calificados como “C”, es de 15 SMLDV, es decir, $580.000 en 2023.
Pulzo complementa
Una infracción de tránsito se impone cuando el conductor trasgrede o viola alguna norma de movilidad y las autoridades tienen todo el derecho de hacerle un comparendo, de acuerdo con la ley.
(Vea también: Carlos F. Galán ilusiona a cientos de conductores de Bogotá; aliviaría el bolsillo)
Recuerde que si le hacen un comparendo, tiene la posibilidad de rebajarlo a un 50 % si lo paga dentro de los 5 primeros días después de impuesto. También con la posibilidad de que pueda hacer un curso pedagógico para evitar seguir cometiendo alguna imprudencia o falta.
(Lea también: Sanciones para vehículos mal parqueados; multas estarían en más de $ 500.000)
Según el código de Policía hay varias multas catalogadas por letras, dependiendo la letra, se define el monto que se debe pagar. Por ejemplo, para las multas con ‘C’, el valor a pagar es de $ 580.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo