Explican cómo se puede pasar un semáforo en rojo; hay condiciones importantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-12-14 17:15:57

El Código Nacional de Tránsito especifica las funciones de los semáforos y el significado de cada uno de los colores, pues hay una excepción que ayuda a muchos.

A la hora de conducir es vital tener en cuenta las normas de tránsito, pues estas facilitan el buen comportamiento dentro de las vías y así mismo, reducen los riesgos de siniestro por parte de los propietarios de vehículos y peatones.

(Vea también: Respuesta que salva a conductores si un agente de tránsito los para por exceso de velocidad)

Si bien, hay cientos de señales de tránsito, hay unos símbolos de mucha importancia que en algunas ocasiones suelen ser pasados por alto. Se trata de los semáforos, que independiente de su orientación, cumplen con la misma función debido a los colores que tiene y el significado de los mismos.

No obstante, siempre ha surgido una duda respecto a la posibilidad de pasarse el semáforo en rojo. El Código Nacional de Tránsito destaca en su artículo 118 el tema de la simbología de las señales luminosas, haciendo referencia a los habituales colores verde, amarillo y el ya mencionado.

“Roja: indica el deber de detenerse, sin pisar o invadir la raya inicial de la zona de cruce de peatones. Si esta no se encuentra demarcada, se entenderá extendida a dos metros de distancia del semáforo”, destaca la norma.

Cómo pasar un semáforo en rojo

Ahora bien, el mismo artículo explica que sí se puede pasar el semáforo en rojo, pero solo cuando se haga el giro a la derecha. Sin embargo, lo anterior está sujeto a dos condiciones fundamentales que no se pueden pasar por alto, pues acarreará multas y también puede provocar accidentes.

Es importante que a la hora de hacer el giro a la derecha se respete al peatón, es decir, no puede estar cruzando ninguna persona en la calle a la que va a ingresar ni en la que se está movilizando el vehículo. Así mismo, si hay una señal que indique que está prohibido girar, pues tendrá que abstenerse.

“El giro a la derecha, cuando la luz está en rojo está permitido, respetando la prelación del peatón. La prohibición de este giro se indicará con señalización especial. Las autoridades de tránsito, en su jurisdicción, podrán autorizarlo”, destaca el Código Nacional de Tránsito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo