Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Código Nacional de Tránsito especifica las funciones de los semáforos y el significado de cada uno de los colores, pues hay una excepción que ayuda a muchos.
A la hora de conducir es vital tener en cuenta las normas de tránsito, pues estas facilitan el buen comportamiento dentro de las vías y así mismo, reducen los riesgos de siniestro por parte de los propietarios de vehículos y peatones.
(Vea también: Respuesta que salva a conductores si un agente de tránsito los para por exceso de velocidad)
Si bien, hay cientos de señales de tránsito, hay unos símbolos de mucha importancia que en algunas ocasiones suelen ser pasados por alto. Se trata de los semáforos, que independiente de su orientación, cumplen con la misma función debido a los colores que tiene y el significado de los mismos.
No obstante, siempre ha surgido una duda respecto a la posibilidad de pasarse el semáforo en rojo. El Código Nacional de Tránsito destaca en su artículo 118 el tema de la simbología de las señales luminosas, haciendo referencia a los habituales colores verde, amarillo y el ya mencionado.
“Roja: indica el deber de detenerse, sin pisar o invadir la raya inicial de la zona de cruce de peatones. Si esta no se encuentra demarcada, se entenderá extendida a dos metros de distancia del semáforo”, destaca la norma.
Ahora bien, el mismo artículo explica que sí se puede pasar el semáforo en rojo, pero solo cuando se haga el giro a la derecha. Sin embargo, lo anterior está sujeto a dos condiciones fundamentales que no se pueden pasar por alto, pues acarreará multas y también puede provocar accidentes.
Es importante que a la hora de hacer el giro a la derecha se respete al peatón, es decir, no puede estar cruzando ninguna persona en la calle a la que va a ingresar ni en la que se está movilizando el vehículo. Así mismo, si hay una señal que indique que está prohibido girar, pues tendrá que abstenerse.
“El giro a la derecha, cuando la luz está en rojo está permitido, respetando la prelación del peatón. La prohibición de este giro se indicará con señalización especial. Las autoridades de tránsito, en su jurisdicción, podrán autorizarlo”, destaca el Código Nacional de Tránsito.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo