¡Atención, padres y estudiantes! Se definió cómo funcionarán colegios y universidades

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

El sistema educativo tendrá nuevos protocolos a partir del primero de junio cuando comience la nueva etapa de aislamiento decretada por el Gobierno Nacional.

La encargada de explicar los cambios fue la ministra de Educación, María Victoria Angulo, al conocerse que durante los meses de junio y julio las clases de todos los niveles educativos seguirán siendo virtuales.

Solo hasta el mes de agosto, si las cosas funcionan como el Gobierno tiene previsto los alumnos volverían gradualmente a las instituciones educativas.

Cuarentena se extiende, pero poco: una semana más y después cambia en algunas zonas

Lo primero es que, como todas las medidas anunciadas este martes por el presidente Iván Duque, se harán evaluando cada caso. Es decir que se trabajará con cada alcalde para definir puntualmente muchos de los protocolos dependiendo de cómo avanza la pandemia en las regiones del país.

No obstante, y mientras se robustece el protocolo del Ministerio de Educación, la jefe de la cartera dio algunos lineamientos generales teniendo en cuenta el Decreto 660, firmado la semana pasada, que permite la flexibilidad en el calendario escolar.

Colegios públicos

Los meses de junio y julio se establecerá con cada una de las secretarías de Educación el trabajo en casa y los ajustes que sean necesarios para que en agosto se comience a aplicar “un modelo de alternancia, que significa presencialidad y algunos días de trabajo en casa”.

Lista de lo que no podrá hacer y lo que sí, en nuevo ciclo de la cuarentena

Colegios privados

– Para las instituciones de calendario B, que están por terminar el año escolar, finalizarán en las próximas semanas según lo estipulado y retornarán, según los calendarios académicos, en agosto con las mismas medidas y protocolos de distanciamiento social.

– Para las de calendario A, seguirán estos dos meses con trabajos en casa y en agosto ya deben tener las aprobaciones de las entidades territoriales para que los niños puedan volver a las aulas.

Universidades

Las instituciones de educación superior deberán prepararse porque a partir de agosto tendrán un “modelo de presencialidad con alternancia, que es presencialidad asistida con tecnología, dependiendo el grado de virtualidad o uso de tecnología”, indicó la ministra.

Angulo dijo que llegó a un acuerdo con los rectores para activar los laboratorios de práctica, pues esa actividad es clave para terminar los semestres que se vienen cursando con clases virtuales.

La ministra detalló que creó un comité que tenga listo ese protocolo con el que los estudiantes podrán acudir a laboratorios para la fecha que autorice la Secretaría de Educación de cada ciudad.

Fútbol, piscinas, gimnasios y más restricciones deportivas para después de la cuarentena

Por último, para los niños menores de 6 años recomendó fortalecer la actividad física, pues también mantendrán la virtualidad durante al menos dos meses más.

Angulo cerró su intervención en el consejo de ministros invitando a los educadores a hacer énfasis en el valor de la solidaridad y exhibirlo día a día para que este modelo propuesto funcione e indicó, a manera de reflexión, que es una oportunidad para impactar a toda una generación de niños y jóvenes a que el cuidado personal también puede ser colectivo.

La intervención de la ministra la puede escuchar a partir del minuto 49:19.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo