'Yo te ayudo, tú me nombras': destapan cómo congresistas estarían entregando puestos
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos representantes a la Cámara por el Tolima nombraron en sus equipos a parientes de dirigentes, ex candidatos que se ‘quemaron’ y exfuncionarios territoriales.
Los representantes a la Cámara por el Tolima nombraron la semana pasada a las personas que integrarán sus Unidades de Trabajo Legislativo (UTL), es decir, los equipos de asesores que se encargarán de velar por el buen desarrollo y calidad de su actividad parlamentaria.
Esa planta de contratistas, que no puede superar las diez personas ni sobrepasar los $50 millones mensuales entre todos, es empleada, en muchos casos, por los congresistas para pagar o mantener favores políticos al nombrar a profesiones que son cuotas de aliados.
(Vea también: Roy Barreras se vio con Rodolfo Hernández y le ofreció camello; ¿tiemblan los corruptos?)
Esos puestos se dividen en varios rangos y tienen asignaciones salariales que pueden ir desde los tres hasta los 15 salarios mínimos. Al respecto, es conocida la práctica de algunos congresistas que le piden un porcentaje del salario a sus colaboradores.
Si bien la relación política no riñe con la solvencia académica, para la conformación de sus UTL, los senadores y representantes a la Cámara muchas veces se guían más por un criterio político que por la capacidad académica o técnica de aquellos contratistas.
Para el caso del Tolima, según una resolución de la Cámara, los representantes nombraron, en algunos casos, a excandidatos al Congreso de la República, parientes cercanos de dirigentes regionales aliados y exfuncionarios de entidades territoriales.
Por ejemplo, entre las personas que escogió la representante Olga Beatriz González, del partido Liberal, aparece con un rango de ‘asistente IV’ Solangel Buenaventura Lasso, esposa del exrepresentante Ángel María Gaitán y hermana del exalcalde Chaparral Humberto Buenaventura Lasso.
(Vea también: Bolivar echó al agua a congresista que le dio lujoso regalo a candidata a la Contraloría)
También figuran en su UTL Camila Andrea Casabianca Vásquez, hija del exrepresentante Jorge Eduardo Casabianca (asistente III); César Picón, exsecretario de Desarrollo Rural de Ibagué (asistente II), y Óscar Jhon Freddy García, exconcejal de Chaparral y excandidato a la Cámara (asistente II).
Entre tanto, el representante Gerardo Yepes, del partido Conservador, nombró en su equipo a Juliana Macías Barreto, sobrina del exgobernador y senador Óscar Barreto (asesor V); Cristian Giovanni Morán, excandidato al Concejo de Ibagué por la ASI (asistente II) y Juan David Gómez González, exdirector financiero de la Secretaría de Educación de Ibagué (asistente III).
Por su parte, la representante Delcy Isaza, también del partido Conservador, seleccionó a Marian Contreras Pava, hija de la excandidata a la Alcaldía de Natagaima Astrid Pava Yara (asistente II); Vivian Marcela Zape Ayala, hermana de la secretaria de Gobierno de Pereira, Karen Zape, cercana al equipo del representante risaraldense Juan Carlos Rivera (asistente IV), y Liliana Soler Carvajal, esposa del gobernador Ricardo Orozco (asesor VIII).
El representante Alejandro Martínez, igualmente de colectividad azul, nombró a Andrés Camilo Bonilla, asesor de confianza del exrepresentante José Élver Hernández (asesor I); Rosa García Angarita, hermana del exparapolítico y condenado exrepresentante Gonzalo García Angarita (asistente II); Mario Castaño Herrera, exalcalde de Fresno (asesor I), y Nancy Liliana Cristancho, esposa de Gildardo Monroy, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Tolima (asesor II).
Por su lado, el representante Carlos Edward Osorio, del Centro Democrático, tiene dentro de su UTL a Silvia Ortiz, excandidata a la Cámara por ese mismo partido (asistente III), y Carlos Andrés Perdomo, hijo del exrepresentante Arcesio Perdomo (asistente III).
Finalmente, Haiver Rincón, representante por la curul de paz del sur del Tolima, tiene como asesora a Yuli Sulay Ibata, integrante del grupo del exalcalde de Ataco Jáder Ochoa, su jefe político (asesor IV).
La representante Martha Alfonso, del Pacto Histórico, parece no haber nombrado en su UTL a parientes o aliados de otros dirigentes. Sin embargo, fuentes confirmaron que la conformación generó algunas molestias en su grupo político.
¿Cuánto ganan los asesores de los congresistas?
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo