Comisión de la Verdad se prepara con comunidad para la entrega de informe final en Ibagué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl documento en Ibagué será presentado el próximo 28 de junio y se espera que se apropien de lo consignado allí y tracen nuevas rutas para superar el conflicto.
En el auditorio central de la Universidad de Ibagué se llevó a cabo el último de tres encuentros preparatorios que la Comisión de la Verdad organizó en el Tolima para la entrega del informe final el próximo 28 de junio.
El espacio, que se realizó de igual forma en Chaparral y Cajamarca el mes pasado, fue pensado para que los representantes de las comunidades, organizaciones y entidades del Estado se apropien del documento y promuevan la implementación de las recomendaciones que contendrá.
(Vea también: Encuentran en Tolima zonas donde podría haber fosas comunes con desaparecidos)
“Fue un encuentro en el que acotamos expectativas relacionadas con el informe de la Comisión. Esperamos que este ejercicio permita una comprensión mucho más amplia sobre lo que contará”, afirmó Martha Obregón, coordinadora de la Macrorregión Centroandina de la entidad.
Afirmó que estos encuentros, que continuarán en otras zonas del país, son “el punto de para continuar profundizando sobre las verdades que develará la Comisión de la Verdad, sobre esos caminos que como país tenemos para avanzar y superar el conflicto, y poder fortalecer la convivencia de los territorios para reconciliarnos y lograr esa paz tan anhelada, que es una tarea de largo aliento que dependerá de todos”.
Además, Obregón recordó que el informe tendrá una presentación física y virtual en la que se emplearán diferentes recursos y formas de divulgación.
La idea, en últimas, es que la sociedad colombiana acuda al informe como material de consulta, pero que también lo analice, lo aproveche en los territorios y sea insumo para fortalecer investigaciones de la academia, las organizaciones y los centros de pensamiento.
Explicó que, una vez concluya el mandato de la Comisión, se designará a un comité de monitoreo y seguimiento que se encargará de revisar la implementación de las recomendaciones.
“En los territorios queda un trabajo en red que hemos ido tejiendo que esperamos promueva esa implementación de las recomendaciones y se apropie del informe para que nos lleve en esa tarea de parar el conflicto y la forma en como hemos venido haciéndonos daño en el país”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo