“El nuevo amarillismo es claramente querer ser influenciador”, dice Luis Carlos Vélez

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La observación la hace en su columna de El Espectador, al considerar que algunas redacciones hacen agenda periodística basadas en “tendencias y clics”.

Claro que lo hace en sentido autocrítico, porque afirma: “Los medios también estamos perdiendo el norte”, en un mundo que está llegando “al momento de la inversión, es decir, al punto en el que las mentiras y las tendencias virtuales son tan fuertes, que terminan deformando la verdad y creando una nueva realidad”.

“La manipulación política del internet es una realidad. Que los medios estemos cayendo en el universo de la aprobación social de las redes elimina las pocas posibilidades de conversación, análisis y disertación en las que se fundamentan las democracias”, advierte Vélez en su columna.

La reflexión del también director de La FM obedece a las alarmantes conclusiones a las que llegó una artículo de la revista New York, según el cual, año tras año, “menos del 60 % del tráfico en la red es humano” y en 2018 el número de ‘bots’, “robots cibernéticos que imitan el comportamiento humano para crear tendencias y crecer audiencias, superó al de los humanos”.

El artículo continúa abajo

Según cita Vélez, el documento establece que si las métricas de la red están infladas por ‘bots’, “entonces las tan mentadas tendencias son irreales y si estas no obedecen al verdadero deseo humano, pero son usadas por las grandes empresas como YouTube, Facebook y Amazon para ofrecer sus contenidos, entonces el propio consumo está retroalimentándose con mentiras, es decir, manipulado virtualmente”.

“No solamente tenemos ‘bots’ haciendo las veces de humanos, tenemos a humanos haciéndose pasar por otros humanos y a humanos haciéndose pasar por ‘bots’ para hacerle creer a otros que la inteligencia artificial funciona”, advierte.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Cupra presentó su nuevo carro híbrido en Colombia; aterrizó con precio llamativo

Economía

Las empresas de Ardila Lülle de las que poco se habla en Colombia: son hermanas de RCN

Economía

Advierten sobre supuesta cámara de fotomulta en importante vía de Bogotá; hay anomalía

Nación

Pulzo hizo capacitación para fortalecer las marcas de Gobierno en las regiones de Colombia

Economía

Multinacional ofrece empleo en Colombia y paga salarios de hasta $ 4’000.000

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Bogotá

Mujer asesinada en el centro comercial Santafé deja a 2 niños pequeños; hay consternación

Finanzas sin papel

Comunidad indígena recibirá educación financiera y facilidades para acceder a vivienda

Sigue leyendo