Así engañaban a colombianos que querían ir a EE. UU.; exempleado de Migración, involucrado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-12 18:28:33

Después de varias investigaciones, las autoridades lograron la captura de nueve personas que integraban una banda que se dedicaba al tráfico de migrantes.

Este viernes, la Fiscalía dio a conocer la captura de nueve personas que hacían parte de una red ilegal que operaba desde 2018 y cuyo objetivo era lograr el ingreso de ciudadanos colombianos a territorio estadounidense de manera irregular.

(Vea también: Jhonier Leal quedó tragando saliva en juicio en su contra: testigos dieron datos claves)

Las pesquisas, que se adelantaron en colaboración con la embajada de Estados Unidos en Colombia,  arrojaron que incluso los delincuentes tramitaban ingresos ilegales a países de Europa.

“De acuerdo con los elementos de prueba, con los papeles que tramitaba la estructura varios migrantes fueron registrados como nacionales en notarías y registradurías del centro, suroccidente y norte del país. Para este propósito también fueron usadas identidades de colombianos fallecidos, a quienes hicieron pasar como si fueran los padres de los extranjeros”, indicaron las autoridades.

Acá, algunas de las pruebas que recolectó la Fiscalía:

Pero allí no queda todo, pues la Fiscalía detalló que algunos de los detenidos son acusados de adulterar certificaciones de una naviera estadounidense que supuestamente intentaba contratar a ciudadanos colombianos para no levantar sospecha alguna de las autoridades americanas.

Asimismo, se confirmó que entre los detenidos hay un exfuncionario de Migración Colombia, organismo que también colaboró en la operación, identificado como Jaime Andrés Velásquez Cerón, exagente de la entidad en el paso fronterizo sobre el puente de Rumichaca, en Ipiales, Nariño.

La Fiscalía explicó que los documentos amañados fueron entregados a migrantes y luego utilizados para inducir en errores a los cónsules de la Embajada de Estados Unidos que autorizaron las visas.

“De esta manera, varios extranjeros ingresaron a territorio estadounidense, se quedaron ilegalmente y nunca cumplieron la actividad laboral que les fue autorizada”, mencionaron las autoridades respecto al supuesto empleo por el que habían sido contratados.

Los nueve capturados fueron imputadas por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes en circunstancias de mayor punibilidad. Al exfuncionario de Migración Colombia también se le acuso del delito de “cohecho impropio”. Tres de los detenidos aceptaron, mientras que el resto los rechazaron.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo