Estados Unidos, comprometido con Colombia: entregó más helicópteros 'Black Hawk'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioFrancisco Luis Palmieri, embajador de EE.UU. en Colombia, aseguró que esta flota será la primera en el mundo enfocada en la protección del medio ambiente.
En San José del Guaviare, capital del departamento de Guaviare, se llevó a cabo la entrega de otros siete ‘helicópteros Black Hawk‘, donados por el Gobierno de Estados Unidos a Colombia, para afrontar la lucha contra la deforestación, la minería ilegal y otras actividades que impactan directamente sobre los ecosistemas del país.
“La protección ambiental y la lucha contra la crisis climática son prioridades clave para la administración del presidente Joe Biden”, señaló Francisco Luis Palmieri, embajador de EE. UU. en Colombia, a la vez que resaltó su objetivo de lograr la neutralidad de carbono para el 2050. “Seguiremos colaborando con el presidente Petro, el sector privado y las comunidades, para hacer frente a las causas de la deforestación, contrarrestar la minería ilegal y proteger a los defensores del medio ambiente”, agregó.
(Lea acá: Los poderosos helicópteros ‘Black Hawk’ que donó Estados Unidos a Colombia)
Cabe recordar que a mediados de septiembre, Colombia recibió los primeros tres helicópteros, de 12 que prometió Estados Unidos. Se trata de un paquete de respaldo de la Casa Blanca a Colombia, proveniente de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y aplicación de la Ley INL.
Entretanto, el presidente Gustavo Petro señaló que uno de los principales objetivos de los helicópteros será “salvar” la selva Amazónica. “Si se acaba la selva, no tendremos agua en Colombia. Es decir que entraríamos en el peor problema de nuestra historia, que es la falta de equilibrio de la vida (…) También es uno de los pilares climáticos del mundo, allí se determina la estabilidad del clima”, acotó el primer mandatario.
“Hay una preocupación mundial por la protección del ambiente. Estados Unidos y Colombia han realizado una serie de actividades para garantizar que esa protección se dé principalmente en la Orinoquía y la Amazonía”, indicó el mayor general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional.
Francisco Luis Palmieri, embajador de EE. UU. en Colombia comunicó que los helicópteros están valorados en $ 48 millones de dólares y que las misiones ambientales tendrían un costo de más de $ 8 millones de dólares al año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Sigue leyendo