Los colgados del Mío, el otro peligro que vive la movilidad en Cali

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Se volvió costumbre en redes los videos de niños, jóvenes y adultos arriesgando su vida y poniendo en riesgo a conductores y pasajeros.

El fenómeno de los «colgados» en los buses del Sistema Masivo de Transporte Masivo, Mío, en la capital vallecaucana, se ha complicado; en cualquier vía, de noche, de día, niños, jóvenes y adultos, han llegado a llevar bicicletas, costales y otros elementos con ellos.

Durante el mes de enero de 2023, ya circulan varios videos donde se ven desde niños hasta adultos, en grupos o solos, arriesgando su vida al colgarse o pegarse con la bicicleta en la parte trasera.

No han faltado los que se suben al techo de los articulados.

No solo falta de civismo y cultura ciudadana como cuestionan en redes, en estos casos también «se ve la falta de autoridad en los hogares», señalan especialmente, por los menores.

(Vea también:Yenny Álvarez, deportista del año 2022, y un espinoso camino desde sus 11 años)

Niños y jóvenes, los más «arriesgados»

De los videos más recientes, se reportó a un grupo de seis menores de edad colgados en la parte trasera del Mío por la Avenida Pasoancho con Carrera 70.

Otro caso, de los que ha generado asombro fue reportado cerca de una estación del Mío donde una joven se monta en el techo del masivo y se pone de pie como escena de acción, mientras otros jóvenes van colgados atrás.

Ante, la situación que se viene presentando con los «colgados» en este sistema de transporte público; el presidente de Metro Cali habló al respecto.

«Si requieren viajar que lo hagan al interior del vehículo y que viaje gratis si es que necesitan; pero tenemos que pensar en algo más propositivo y recuperar la cultura ciudadana», dijo Oscar Ortiz, presidente de MetroCali.

Esta declaración ha causado polémica y una serie de comentarios a través de las redes.

Le critican que no haya un plan para evitar la evasión del pasaje que deja millonarias pérdidas al año, ni un plan de seguridad que evite que la gente desde las estaciones salga colgada de los buses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo