Récord de colados en Transmilenio: en una semana multaron a 1.489 personas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn el marco de la estrategia ‘Más de 25 mil ojos atentos’, las autoridades también lograron capturar a 18 personas, una de estas tenía orden judicial vigente.
El reporte más reciente de las autoridades del sistema de transporte de Bogotá indica que entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre pasado, fueron sancionadas 1.489 personas por ingresar de manera irregular a los articulados y estaciones de Transmilenio.
(Vea también: [Video] Ladrón de Transmilenio se salvó de ser linchado y la sacó barata: no lo denunciaron)
Además, durante la estrategia de seguridad, del Grupo de Servicios de Transporte Masivo, de la Policía Nacional, llamada ‘Más de 25 mil ojos atentos’, fueron detenidas 18 personas, una de ellas tenía orden judicial, mientras que las otras estaban delinquiendo al momento de ser sorprendidas.
(Le puede interesar: Transmilenio habilitará dos nuevas rutas que conectarán a Soacha con el norte y la NQS)
“Las acciones para garantizar la seguridad de todos los actores del Sistema, permitieron capturar a 17 personas en flagrancia y una más que tenía orden judicial vigente. Durante el periodo de tiempo mencionado también se logró incautar 404 armas blancas, un arma traumática y recuperar 8 terminales móviles”, indicaron las autoridades.
Paralelo a las acciones en estaciones y corredores por donde transitan los usuarios, desde la Dirección Técnica de Seguridad se coordinaron acciones interinstitucionales para recuperar el espacio público en los portales Norte, 20 de Julio y las estaciones Calle 45 y Marly, entre otras.
“La estrategia #Másde25MilOjosAtentos permite que Transmilenio cuente con protocolos de gestión de novedades en los que todos los agentes del Sistema: conductores, taquilleros, personal de vigilancia privada, equipos de atención en vía, anfitriones del sistema, gestores de convivencia, miembros del comando de Policía de Transporte Masivo, personas de servicios generales, enfermeros, entre otros, estén en la capacidad de orientar y atender a los usuarios víctimas de delitos o afectados por alguna emergencia”, agregaron las autoridades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo