Colombianos que necesiten sacar el pasaporte verán (hoy) cambios para hacer la vuelta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno Petro puso en marcha el nuevo modelo de atención para la expedición del pasaporte de Colombia. Esto es lo que debe saber.

El gobierno del presidente Petro explicó todos los cambios que llegan desde hoy, 3 de octubre, para el trámite del pasaporte de Colombia, esto pues el operador cambia a manos de la Imprenta Nacional, de la mano con la asesoría de Portugal.

Esto último, mencionó el canciller Murillo, lleva a que, entre otros, se reduzcan los precios de la expedición del documento y se abaraten, en general, los costos.

Lo que hay que tener en cuenta en primer lugar es que el trámite del pasaporte de Colombia va a seguir dándose en las sedes físicas que hay en Bogotá (sede centro y sede norte).

(Vea también: Lugares de Colombia donde sacar pasaporte cuesta un ojo de la cara; más caro que en Bogotá)

¿Dónde se saca el pasaporte de Colombia en Bogotá?

  • GIT de Pasaportes Sede Norte: Avenida 19 No. 98 – 03, Edificio Torre 100 piso 1 y 2.
  • GIT de Pasaportes Sede Centro Calle 12C No. 8 – 27.

Así mismo, para poder acceder a esos puntos físicos, los interesados van a tener que sacar una cita previa que, de nuevo, no requiere de tramitadores.

Lo que cambiará, según la Cancillería, es la adecuación de una nueva plataforma de agendamiento de citas que además tendrá la opción de generar horarios extendidos.

Los cambios, dijo el canciller Luis Gilberto Murillo, no van a afectar la normal prestación del servicio, y tampoco van a generar un estrés dentro del sistema que lleven a un caos en la atención física y en el agendamiento de las citas.

Desde hoy, se podrá hacer también el trámite del pasaporte en línea, mecanismo que deberá reglamentarse a manos del gobierno del presidente Petro.

Desde este 3 de octubre, el pasaporte de Colombia bajará de precio:

  • Pasaporte ordinario valdrá $ 180.000.
  • Pasaporte en zonas de frontera valdrá $ 100.000.
  • Pasaporte en Estados Unidos valdrá US$ 82.
  • Pasaporte en Europa valdrá US$ 60.

Dispuso el gobierno también la gratuidad del documento para ciertas poblaciones:

  • Hogares de Sisbén 1 y 2.
  • Adultos mayores de 62 de bajos ingresos.
  • Deportistas.
  • Jóvenes que vayan a cursar estudios al exterior.

Espera la Cancillería que estos cambios en el trámite del pasaporte de Colombia se apliquen desde los próximos días, al tiempo que se prevé la entrada en vigor del nuevo portal para tramitar el documento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo