Francia Márquez tendrá que explicar qué hace Minigualdad con la plata debajo del colchón

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Congresistas de la oposición radicaron una proposición para citar a la vicepresidenta a moción de censura por la baja ejecución del Ministerio de la Igualdad.

Congresistas del Centro Democrático y Cambio Radical radicaron una proposición para citar a la vicepresidenta Francia Márquez a debate de moción de censura por la baja ejecución del Ministerio de la Igualdad.

De acuerdo con los legisladores, que presentaron la proposición ante la mesa directiva de la Cámara de Representantes, la ministra no estaría cumpliendo con las funciones de su cargo: “Atender el control y gestión presupuestal, teniendo como mandato hacer seguimiento a la ejecución”.

(Lea también: Catherine Juvinao denunció presuntas nuevas irregularidades en contratos de la UNGRD)

De concretarse, esta sería la primera moción de censura contra Márquez, quien en anteriores oportunidades ha pasado al tablero a debates de control político por los mismos hechos.

Ante los cuestionamientos y críticas, la vicepresidenta ha mencionado que se trata de la creación de un ministerio desde cero, por lo que la cartera debe pasar por una serie de procedimientos previo a ejecutar y poner en marcha sus programas.

“Este es un ministerio que está en construcción. Hacía cien años que no se construía una institución de cero y nosotros en tiempo récord tenemos proyectos para que arranquen en su ejecución. No me pueden pedir más allá, estoy cumpliendo los procedimientos definidos por el Estado en términos de administración pública”, indicó la ministra el pasado 7 de mayo tras un debate de control político en la Cámara.

La ministra ha reiterado, además, que aunque respeta la decisión que tomó la Corte Constitucional de tumbar la ley con la que se creó el Ministerio de la Igualdad por supuestos vicios en su trámite en el Legislativo, no la comparte y que seguirá trabajando para mejorar las cifras de desigualdad en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo