Dolor de cabeza para viajeros por cierres en La Línea: habrá que tomar ruta más larga

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Invías confirmó que los cierres serán intermitentes y durarán 90 minutos con el fin de remover lodo. Posteriormente, se abrirá paso por otros 90 minutos.

Desde este martes, 9 de julio, se inician nuevos cierres en la vía La Línea, con el fin de despejar los deslizamientos de tierras que se presentaron durante el fin de semana anterior.

(Le puede interesar: Habilitan paso a un carril en la vía Calarcá-Cajamarca, pero se mantiene la alerta)

De acuerdo con el Instituto Nacional de Vías (Invías), hoy arrancan los trabajos para terminar de limpiar el corredor y así habilitarlo por completo para los usuarios que se desplazan por el Cruce de la Cordillera Central.

Así las cosas, desde este martes, la vía La Línea tendrá cierres preventivos en el km 29 durante 90 minutos.

Con esto, la entidad pretende sacar todo el material que aún está en el corredor, particularmente en sentido Calarcá – Cajamarca (desde Cali hacia Bogotá).

Nuevos cierres en la vía La Línea

Los nuevos cierres en la vía La Línea iniciaron a las 7 a. m. y se aplicarán por espacio de hora y media. Por lo anterior, el Invías hace un llamado a los usuarios viales que decidan tomar esta ruta tener paciencia con las actividades que se llevarán a cabo.

(Lea también: Camioneros continúan paralizando la vía Panamericana; anuncian nuevas medidas en la zona)

Una vez pasen los 90 minutos, se habilitará la vía durante una hora y media y luego se volverá a cerrar por otros 90 minutos, y así sucesivamente hasta que se despeje el corredor.

Los trabajos se realizarán durante los próximos días, siempre y cuando el clima lo permita, con el objetivo de retirar el lodo que aún se encuentra en este tramo del Cruce de la Cordillera Central.

Con esto en mente, los nuevos cierres en la vía La Línea buscan despejar por completo los dos carriles, luego de haber habilitado uno de estos el domingo anterior, para evacuar los vehículos represados.

Es importante recordar que el Invías cuenta con un esquema de operación y mantenimiento en todo el Cruce de la Cordillera Central, con el cual coordina y programa durante esta semana las actividades para terminar de remover el material que existe sobre la calzada en el km 29.

Además, avanza en las obras de drenaje en el sitio para evacuar las aguas provenientes de la montaña.

Mientras esto se concreta, el Invías plantea como vía alterna el corredor entre Armenia–Pereira–Manizales–Fresno–Mariquita–Armero–Ibagué.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo