Científico, indignado por presupuesto a Minciencias, dejó tirado el trabajo y criticó a Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl experto asesor del Consejo Nacional de Beneficios Tributarios renunció luego de que rechazaran su propuesta de asignación de recursos a Minciencias.
Esta semana, Clemente Forero Pineda, Ph. D. en Economía de la Universidad de Stanford, renunció a su cargo Ad-Honorem como experto asesor del Consejo Nacional de Beneficios Tributarios del Ministerio de Ciencia, en el que había sido nombrado en diciembre de 2022.
Este Consejo es el encargado de recibir, evaluar y hacer seguimiento a los proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación que son presentados para recibir financiación por parte del Minciencia.
(Le puede interesar: En la última semana hubo 614 sismos en Colombia)
Forero asegura que aceptó su nombramiento en este cargo con el fin de contribuir a la correcta destinación de recursos para la Innovación y que no fueran “simplemente de transferencia de rentas a las grandes empresas que los reciben”, según escribió en su carta.
Como parte de su trabajo en el Consejo, Forero pidió realizar “una reforma que racionalice el sistema de beneficios tributarios de CTI ahorra fondos públicos; y que estos deberían destinarse al presupuesto de inversión del Ministerio de Ciencias, que por su escasez actual limita considerablemente la capacidad del Ministerio para el cumplimiento de su misión”.
Según su carta, su propuesta de reforma fue rechazada la semana pasada durante una reunión del Consejo, en la que le respondieron que “aumentaría la carga operacional del Ministerio de Ciencias”. Ante esto, Forero decidió renunciar argumentando que “me siento éticamente impedido para aprobar beneficios y cohonestar un sistema que en muchos casos no incentiva la investigación ni una mayor innovación por parte de las empresas, sino que se limita a otorgarles rentas a un grupo reducido de grandes empresas”.
La ministra Yesenia Olaya ahora deberá definir a un nuevo experto para que integre este Consejo, en el que participan tres miembros nombrados por ella.
Esta es la carta completa del científico:
https://drive.google.com/viewerng/viewer?url=https://embeber-pdf-arc.s3.amazonaws.com/231022 carta de renuncia Clemente Forero a CNBT-1698611896637.pdf&embedded=true
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo