Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el caso ante la CorteIDH por considerar que el Estado falló al no proteger a los miembros del partido de izquierdas, que perdió a miles de sus integrantes en los años 80 y 90.
Según detalló la CIDH en un comunicado, el caso engloba las “sucesivas y graves violaciones de derechos humanos” cometidas contra más de 6.000 personas que se integraron en la UP en algún momento desde 1984, un año antes de su fundación.
Entre los años 80 y 90, sin embargo, tres de los principales dirigentes de la UP fueron asesinados así como al menos 2.000 de sus miembros.
La CIDH, con sede en Washington, sometió el caso a la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), con sede en Costa Rica, el 29 de junio de este año porque consideró que el Estado de Colombia no cumplió con las recomendaciones contenidas en su informe de fondo, aunque lo anunció hoy.
En ese documento, la Comisión apuntó que las investigaciones de Colombia “han sido incipientes e insuficientes, y no han logrado proveer, ni a las víctimas sobrevivientes, ni a los familiares de las víctimas fallecidas, ni a la sociedad colombiana en su conjunto, de un verdadero esclarecimiento sobre las responsabilidades del exterminio” de los integrantes de UP.
En consecuencia, la CIDH concluyó que el Estado colombiano “violó el derecho a las garantías judiciales y protección judicial”.
Para la Comisión, la persecución contra los miembros de UP fue un “exterminio” y ha establecido en su informe que los hechos “alcanzaron una gravedad y magnitud inusitadas”.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo