Familia de joven indígena que soldados habrían desaparecido logra decisión de la CIDH
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a favor de allegados de Santiago Vallejos Mora, desaparecido desde agosto pasado.
Vallejos habría desaparecido en Nariño después de presuntamente haber sido requerido por las autoridades mientras estaba andando en su motocicleta por la vía Tumaco-Pasto. La CIDH otorgó las medidas luego de reconocer que la familia de Vallejos se encontraba en una situación de gravedad y riesgo de daño irreparable a sus derechos.
Tras la desaparición de Vallejos, al parecer, en manos del integrantes del Ejército, sus familiares y otros miembros de la comunidad indígena Awá comenzaron a reclamar una respuesta que aclarara lo sucedido en el sector de Ospina Pérez por donde se movilizaba exactamente. Los allegados al joven indígena reprocharon que tras la desaparición de Carlos empezaron a recibir represalias y hostigamientos por emprender su búsqueda.
El pasado 12 de agosto, las autoridades afirmaron que se había activado el Mecanismo de Búsqueda Urgente para dar con el paradero de Vallejos. Además, en el marco de la investigación por desaparición forzada, las autoridades adelantaron la toma de declaraciones de sus familiares y otros miembros de la comunidad que habitan el sector de Ospina Pérez y emitieron órdenes a la Policía para que realice inspecciones judiciales y allanamientos.
Tras analizar las razones entregadas por la familia y el Estado colombiano, la Comisión consideró que hasta la fecha aún no se sabe del paradero de Vallejos Mora.
Además, no se cuenta con información importante sobre los hechos que rodearon su desaparición, a pesar de las acciones que han ejecutado las autoridades.
Sumado a esto, la CIDH consideró que los familiares del desaparecido se encuentran en situación de riesgo por las amenazas que han recibido tras la búsqueda de su familiar.
Con ese antecedente, la Comisión le otorgó la medida cautelar a la familia y le pidió al Estado colombiano que: adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero de Vallejos Mora, “con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal; adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de los integrantes identificados del núcleo familiar del beneficiario; e informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los hechos alegados que dieron lugar a la adopción de la presente resolución y así evitar su repetición”.
En su momento, algunos indígenas Awá y familiares de Vallejos Mora, bloquearon la vía que comunica a Pasto con Tumaco para protestar por la desaparición de este joven. En esta manifestación, cientos de personas pidieron a las autoridades una explicación de los hechos en los que aún se desconocen las circunstancias en las que desapareció el joven Awá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo