“Con las manos atadas”: Charlie Zaa habló sobre proceso de extinción de dominio por El Oasis

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2025-07-08 19:52:58

El cantante aseguró que adquirió los bienes con regalías de sus discos entre 1996 y 2003, año en que compró el lote donde luego se construyó El Oasis.

El reconocido cantante colombiano Charlie Zaa habló en exclusiva con ‘La corona TV para aclarar los rumores y versiones que han circulado recientemente sobre una investigación que involucra a la Fiscalía General de la Nación y un bien de su propiedad. En medio de la conversación, el artista se mostró tranquilo, pero visiblemente afectado, por lo que calificó como una injusticia.

“El objetivo de hablar con ustedes es dejar claro que la investigación que inició la Fiscalía no es contra mi persona, sino sobre un bien inmueble que forma parte del patrimonio de mi familia, llamado El Oasis”, explicó el intérprete a ‘Gordo’ Ariel.

Según relató Zaa, la polémica comenzó por el testimonio de algunos desmovilizados del bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia, quienes afirmaron que ese inmueble fue construido con dineros provenientes del paramilitarismo en el año 2007, en Ibagué (Tolima). Sin embargo, el cantante desmintió completamente esta versión y aseguró que los datos presentados por estas personas son erróneos.

“Quienes han tenido la oportunidad de conocer El Oasis saben que no está en Ibagué, sino en Girardot, Cundinamarca, y que no fue construido en 2007, sino en el año 2003”, precisó Zaa. También aclaró que este espacio fue edificado con recursos legítimos obtenidos a lo largo de su exitosa carrera artística.

Frente a las acusaciones, el cantante expresó su asombro por la decisión de la Fiscalía de dictar una medida cautelar y una orden de embargo sobre el inmueble.

Desde que recibimos esta noticia, junto con mi equipo de ‘management’ y el área jurídica de mi empresa, iniciamos la defensa legal como Dios nos lo permite. Lo que más nos desconcierta es que esta medida se tomó únicamente con base en el testimonio de personas que tienen antecedentes criminales, sin haber verificado la veracidad de sus afirmaciones”, señaló.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Corona TV (@lacoronatv)

Charlie Zaa insistió en que nunca ha tenido vínculos con grupos armados ilegales y que el dinero que ha hecho a lo largo de su trayectoria proviene exclusivamente de su trabajo como artista. “Durante mi carrera, entre 1996 y 2003, solo por concepto de regalías recibimos más de 3 mil millones de pesos. Y a eso se suma lo que ganamos en conciertos, giras y otros contratos. Es absurdo pensar que necesité de dinero ilícito para construir El Oasis”, afirmó con contundencia.

El artista también lamentó la forma en que ha sido tratado por las autoridades, y aseguró que se siente con las manos atadas ante una situación que considera injusta. “Nos sentimos desmotivados al ver que la Fiscalía decide darle más peso al testimonio de personas que solo ‘escucharon decir’, pero que nunca me vieron compartir con paramilitares o con nadie al margen de la ley”, expresó.

A pesar del proceso legal en curso, Charlie Zaa confirmó que el centro comercial El Oasis sigue funcionando normalmente y cumpliendo con todas las regulaciones. Aprovechó también para agradecer el apoyo que ha recibido: “Primero que todo, quiero dar gracias a las personas que se han manifestado con mensajes de respaldo, solidaridad y confianza. Esta situación no es fácil, pero con fe y claridad saldremos adelante”.

Finalmente, el cantante hizo un llamado a la prudencia y pidió que no se emitan juicios anticipados. “Creo en la justicia y espero que todo esto se resuelva de manera transparente. Solo pido que se escuchen los hechos y no solo las palabras de quienes ya tienen cuentas pendientes con la ley”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo