Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Se espera que miles de manifestantes arriben a Quibdó desde diversos municipios para pedir mayor atención estatal.
La crisis humanitaria de los chocoanos tiene raíces tan profundas en el tiempo que ya no se sabe cuándo o cómo empezaron el abandono estatal y el saqueo a los recursos públicos.
También le puede interesar:
Pero lo que sí esperan los pobladores es que por fin el alto Gobierno solucione los 10 problemas puntuales que afectan al departamento más pobre del país.
Los voceros de la movilización advierten que no viajarán hasta Bogotá para buscar una solución y solo esperan que una comisión del Gobierno arribe a la capital chocoana para iniciar un diálogo propositivo.
Al respecto, el secretario general de Presidencia, Luis Guillermo Vélez, dijo que ya se avanzó en la solución de algunos problemas urgentes como salud, interconexión eléctrica, agua potable y seguridad, informó El Espectador.
Pero los manifestantes esperan más, por eso el pliego de peticiones se basa en las siguientes exigencias, según el sitio Desde Abajo:
Quibdó vivió en las últimas horas una inusual jornada de abastecimiento en donde los comercios abrieron durante algunas horas para vender víveres y medicamentos a la espera de que el paro se prolongue indefinidamente, señaló RCN Radio.
Sigue leyendo