Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador del Polo Democrático es uno de los más duros críticos de la brigada militar que llegó este lunes al país para apoyar la lucha contra el narcotráfico.
Es a raíz de eso que critica la gestión internacional del gobierno Duque, coincidiendo con la opinión de varios analistas que creen que podría verse como una provocación al régimen de Nicolás Maduro:
“La política exterior de este Gobierno ha estado dirigida a promover peligrosas iniciativas que nos acercan a un conflicto armado internacional, que buscan socavar el proceso de paz en Colombia y que han propiciado la inclusión de Cuba, garante de procesos de paz, en la lista de países que toleran el terrorismo”, señaló el parlamentario este martes.
Cepeda también recordó el episodio en el que el ex consejero de Seguridad de la Casa Blanca reveló sin querer una anotación en la que decía “5.000 tropas a Colombia”, diciendo que ni en ese momento hubo explicación alguna del Gobierno.
Finalmente, aseguró que los militares podrían “agredir al campesinado”:
El senador Antonio Sanguino (Alianza Verde) y Cepeda citaron a un debate virtual de control político a la canciller Claudia Blum y al alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, para que explicar la política exterior implementada por el Gobierno en materia de paz.
Cepeda no cree, como asegura el Gobierno, que la misión de militar estadounidense que llegó a Colombia sea “de carácter consultivo y técnico”, producto de la cooperación entre los dos países. Igualmente considera que la llegada de esas tropas pueden terminar en un conflicto armado de carácter internacional con Venezuela.
De acuerdo con el Gobierno colombiano la misión de la SFAB se llevará a cabo en las “Zonas Futuro”, cinco regiones en las que busca intervenir de manera integral, con seguridad, justicia e inversión social, por ser de las más golpeadas por la violencia, la pobreza y el crimen organizado.
Los esfuerzos de la SFAB se centrarán en regiones productoras de coca como el Catatumbo, en Norte de Santander, limítrofe con Venezuela; la costa del Pacífico en Nariño; las regiones del Bajo Cauca y el sur de Córdoba; la también fronteriza Arauca y la serranía de Chiribiquete y Parques Nacionales Naturales aledaños, en las que están los mayores cultivos de coca del país.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo