CEO de Latam expuso urgencia que hay en el aeropuerto El Dorado y que afecta a aerolíneas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-24 12:03:33

El empresario habló de la operación de esta aerolínea en Colombia y el actual panorama aéreo en Colombia con los aeropuertos disponibles en las ciudades.

El CEO de Latam Airlines, Roberto Alvo, ha desatado un intenso debate en la industria aérea colombiana al cuestionar la necesidad de construir un segundo aeropuerto en Bogotá. Según La República, el directivo argumenta que la solución para mejorar la conectividad aérea de la capital colombiana pasa por optimizar las operaciones del actual El Dorado, el cual, según estudios, tiene capacidad para aumentar significativamente su número de vuelos.

(Vea también: Cuál es la aerolínea más barata en Colombia, arriba de Avianca, Wingo, Latam, Clic y otras)

¿Podrían construir un segundo aeropuerto en Bogotá?

“A muchos pasajeros se les tiene que dar la oportunidad de conectar de la manera más simple posible. No creo que la solución para la capital sea un segundo aeropuerto”, afirmó Alvo en la entrevista. El ejecutivo destacó que el aeropuerto de Bogotá cuenta con la infraestructura necesaria para crecer y que, con las inversiones adecuadas, podría aumentar su capacidad en un 20 %.

Esta afirmación contrasta con las propuestas de diversos sectores que abogan por la construcción de una nueva terminal aérea para aliviar la saturación de El Dorado.

De acuerdo con el rotativo, Alvo también se refirió a la competencia de las aerolíneas de bajo costo y defendió el modelo de negocio de Latam. “El modelo ‘low cost’ creo que en otras partes del mundo ha demostrado dificultades”, señaló el CEO, quien destacó que Latam ofrece un producto superior a sus pasajeros, como el wifi a bordo en todos sus vuelos de corto alcance. Esta apuesta por la calidad del servicio, según el empresario, es lo que diferencia a Latam de sus competidores y le permite mantener la lealtad de sus clientes.

La quiebra de Viva Air y Ultra Air ha brindado a Latam una oportunidad para consolidar su posición en el mercado colombiano. Sin embargo, Alvo aseguró que la aerolínea está comprometida con Colombia y que seguirá invirtiendo en el país a pesar de los desafíos que representa un mercado con constantes cambios en las políticas tributarias. La expansión de Latam en Colombia no solo beneficia a los pasajeros, sino que también genera empleo y dinamiza la economía local.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo