Representante del Centro Democrático estaría en líos por contrato de más de $ 100 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioMás de $ 13 millones por mes le habrían pagado a Carlos Eduar Osorio para hacer sus “asesorías verbales”, las cuales, al parecer, nadie recibió.
Conforme a la emisión de Noticias Uno, días antes de inscribirse como candidato a la Cámara, el hoy representante del Centro Democrático, Carlos Edward Osorio Aguiar, recibió de la Procuraduría una suma millonaria por dar ‘conceptos verbales’, por los que hasta hoy nadie admite haberse visto beneficiado.
Dice el informe que la procuradora Margarita Cabello le dio un contrato por $ 106 millones al tolimense para que lo ejecutara entre mayo y diciembre de 2021, época de precampaña política para quienes aspiraban al Congreso de la República.
(Vea también: Último video de DJ que mataron en su casa de Medellín: se ve cómo planificaron el golpe)
Cuando se le preguntó al representante por dicho acuerdo, respondió mediante un documento que en el momento que lo firmó no era candidato, pero que a pocos días antes de expirar inscribió su campaña política a la Cámara de Representantes.
Al revisar el informe de gestión que dio el congresista, dice que emitió conceptos verbales a funcionarios de la Procuraduría de áreas como Gestión Humana, Administrativa, Financiera y de Atención al Público.
Sin embargo, un sindicato de la Institución en mención indagó a los jefes de las oficinas que el parlamentario reseñó haber asesorado y la respuesta fue que no habían recibido dicho apoyo ‘verbal’.
“No tiene ningún asidero jurídico, ni legal, ni presentación de que se contrate una persona, se le paguen más de $ 13 millones al mes para que emita conceptos verbales”, sostuvo William Millán, presidente del Sindicato de la entidad.
El jefe en la Procuraduría del Centro de Atención al Público para la época del contrato, aseguró que no hubo asesorías verbales ni escritas para ninguno de los funcionarios de la división.
Sin embargo, la supervisora del acuerdo Mary Zoila González, asesora de la Procuradora General, certificó que las actividades del contratista sí se ejecutaron, por lo que Osorio Aguiar en la respuesta que emitió asume que la revisora corroboraba lo que él escribía en el informe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo