Cayó banda que vendía medicamentos y decenas de productos alterados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.
Visitar sitioLos delincuentes distribuían elementos de estética, rehabilitadores para las relaciones íntimas, vitaminas, bloqueadores solares vencidos o dañados.
350 toneladas de medicamentos y productos falsos en malas condiciones fueron incautados por la Fiscalía General de la Nación en articulación con el CTI, el Gaula y peritos especializados en Bogotá y Soacha – Cundinamarca.
Durante los procedimientos además fueron incautadas maquinaria e insumos sólidos como tapas, envases y sellos de seguridad.
La organización ilegal conocida como ‘Tapitas’, al parecer, obtenía mediante diferentes maniobras los artículos vencidos y descompuestos de una compañía dedicada a la destrucción de residuos industriales y diferentes centros de reciclaje.
Posteriormente los llevaba a inmuebles en los que los limpiaban, modifican su apariencia, registro y fechas de caducidad para comercializarlos nuevamente.
De esta manera ofrecían un amplio catálogo criminal en el que incluían; medicamentos esenciales y homeopáticos, productos estéticos, rehabilitadores sexuales, vitaminas, bloqueadores solares, artículos cosméticos y de belleza; entre otros elementos de uso aplicación y consumo.
Un fiscal de la dirección especializada contra la violación a los derechos humanos imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; los cargos fueron afectados por los procesados.
Entre los investigados estaban Gloria Patricia Rodríguez Orozco y su hija Karen Viviana Bernal Rodríguez; señaladas de obtener a gran escala los productos y coordinar la alteración. Además de otros presuntos máximas articuladores identificados como Mario Alberto Ocampo Arango y Pedro María Falla Lotero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo