Suben (de nuevo) los casos de dengue en Antioquia y hay preocupación

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Amparo Liliana Sabogal, líder de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud de Antioquia, confirmó 5 muertes relacionadas con la enfermedad.

En medio del crecimiento de casos de dengue en Antioquia, y en otras zonas del país, las autoridades de salud advierten sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Según el último informe del Instituto Nacional de Salud (INS), “se identificó que la notificación de los eventos malaria y dengue se encuentran por encima de lo esperado”.

(En contexto: Más estragos de El Niño en Antioquia: cinco personas han muerto por dengue este año)

Además, reveló que la cifra de casos notificados en Antioquia asciende a 849, con casos sin signos de alarma con un total de 51,0 %; con signos de alarma, 48,6 % y casos graves representaron el 0,4 %, según la semana epidemiológica 04 de 2024.

De acuerdo con el INS, el 79,3 % (17 049) de los casos a nivel nacional proceden de los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Tolima, Huila, Santander, Norte de Santander, Bolívar, Cundinamarca y Meta.

(Le puede interesar: Dos años de la despenalización del aborto en Colombia: avances y barreras que persisten)

Ante esta situación, Amparo Liliana Sabogal, líder de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud de Antioquia, ha confirmado cinco muertes relacionadas con el dengue: “tenemos confirmados cinco muertes notificadas, de las cuales tres fueron confirmadas plenamente, dos de Medellín y una de Uramita. Las otras dos se encuentran en estudio (en Apartadó y Anorí)”.

¿Qué hacer para prevenir el dengue?

La clave para combatir la propagación del dengue radica en la eliminación de los criaderos de mosquitos en los hogares.

El Ministerio de Salud señala que el Aedes aegypti se reproduce en aguas estancadas, por lo que es fundamental eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua en los alrededores de las viviendas.

(Lea aquí: El único banco de leche materna de Medellín busca donantes ante escasez para atender a bebés hospitalizados)

Por lo tanto, estas son algunas recomendaciones de la entidad para prevenir la reproducción del mosquito:

  • No dejar agua reposada en materas después de rociar las plantas.
  • Mantener totalmente tapados los recipientes donde se almacene agua.
  • Lavar y cepillar las paredes de albercas, canecas u otros recipientes grandes cada 8 días, y mantenerlos tapados.
  • Cambiar el agua de los floreros cada 6 días o agregar gotas de cloro.
  • Mantener el patio libre de objetos que puedan acumular agua, como llantas, chatarra o recipientes olvidados para mantener el entorno limpio y libre de criaderos de mosquitos.

Estas medidas no solo son necesarias en los hogares, sino también en espacios públicos como parques, escuelas y lugares de trabajo, donde el mosquito puede encontrar condiciones propicias para reproducirse, pues tenga en cuenta que un solo mosquito puede poner 80 a 150 huevos, cuatro veces al día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo