Una infracción, la pieza que pasó desapercibida y resultó ser clave en el atentado a Miguel Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-15 22:13:31

Un comparendo vial de hace un año fue crucial en la investigación de la Fiscalía para dar con los implicados en el ataque al precandidato.

Se cumple más de un mes del atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe y si bien ya son varios los capturados como presuntos responsables, con el paso del tiempo se van conociendo más detalles que han sido clave en las investigaciones.

Para la Fiscalía, un comparendo de hace un año ha sido crucial para desmantelar a la red criminal detrás del atentado, sumado al seguimiento de las cámaras de seguridad.

(Vea también: María Claudia Tarazona reveló que no ha visto las imágenes del atentado de Miguel Uribe)

Sobre esta primera pista crucial en las indagaciones, El Tiempo dio a conocer que correspondía a un vehículo Volkswagen de placas NAP 202, identificado gracias a la revisión de las cámaras de seguridad en el plan de huida que emprendieron los señalados responsables del ataque.

De acuerdo con el medio citado, el vehículo registraba varias infracciones de tránsito, una de ellas, por circular con las placas cubiertas.

Si bien este detalle había pasado por desapercibido para los investigadores del caso, pasó a ser una pieza clave después de ver lo registrado en las cámaras, además de que Katerine Martínez, alias Gabriela, corroborara esta información.

(Vea también: “Estoy confiada”: María Claudia Tarazona se refirió al médico que atiende a Miguel Uribe)

En su testimonio, la mujer confirmó el color, modelo y quiénes conducían el vehículo una vez emprendieron el plan de fuga después del atentado. Sumado a esto, relacionó el carro no solo con alias ‘el Costeño’, sino también con el joven sicario y con el conductor del spark gris, algo que pudo dar a los investigadores más pesquisas de cómo estaba conformada la red criminal.

Teniendo en cuenta este testimonio y la infracción, los investigadores de la Fiscalía pudieron establecer una relación directa entre el vehículo y todo el entorno de alias ‘el Costeño’ para desmantelar a los implicados.

De acuerdo con el diario, el comparendo vial fue impuesto “el 17 de agosto de 2024 a las 10:03:30 AM en la Avenida Caracas con calle 59A sentido norte – sur, localidad Teusaquillo en Bogotá”, que corresponde a conducir el vehículo a velocidad superior a la permitida. “La velocidad era de 50 KM/h y la velocidad registrada fue de 60 KM/h”, indica el portal.

Cómplices de ‘el Costeño’ pidieron protección

Si bien las investigaciones ya avanzaron al punto de determinar quiénes fueron los autores materiales y quién fue uno de los autores intelectuales, aún resta conocer quién habría ordenado a ‘el Costeño’ planear el ataque.

Para esto, los testimonios de los capturados hasta ahora han sido cruciales para seguir atando cabos y llegar a más responsables.

Sin embargo, los cómplices de ‘el Costeño’ habrían advertido que están siendo amenazados para que no continúen con sus declaraciones.

De acuerdo con Caracol Radio, la fiscal del caso dio a conocer que Katherine Andrea Martínez y Carlos Eduardo Mora pidieron protección para ellos y sus familiares por la entrega de información de cómo se planeó el atentado contra Miguel Uribe.

“Señalan que esta es una estructura criminal muy peligrosa, con muchos alcances y que podría tener riesgo su vida. De hecho, a través de la sección de análisis criminal de la ciudad de Bogotá, del CTI Bogotá, se recibió una alerta temprana que indica que se estaría buscando afectar precisamente a las personas que están vinculadas, en este caso a los testigos para que no declararan en contra de las otras personas que se encuentran vinculadas con este caso”, indicó la fiscal durante la audiencia revelada por el medio citado.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo