Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Se trata de Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias ‘comandante Víctor’, que atestiguará en contra del senador Iván Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia.
El testimonio del exintegrante del frente Cacique Pipintá hace parte, desde octubre del año pasado, de la estrategia jurídica del expresidente en el proceso que adelanta en su contra la Corte por presunta manipulación de testigos, indicó Daniel Coronell en Semana.
Al parecer, dice el columnista, el exparamilitar entraría en contradicción con una versión de Pablo Hernán Sierra, alias ‘Alberto Guerrero’, que señaló a los hermanos Álvaro y Santiago Uribe de fundar el Bloque Metro de las autodefensas.
Sin embargo, la declaración de alias ‘comandante Víctor’ habría sido acordada con los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar –apoderados del expresidente Uribe– a cambio de “favores jurídicos y al parecer dinero”, advirtió el columnista citando un fragmento del llamado a indagatoria que hizo la Corte al senador, por la presunta manipulación de testigos en contra de Iván Cepeda.
El asunto es que en poder de la Corte Suprema existen interceptaciones telefónicas en donde alias ‘comandante Víctor’ amenaza con “embalar” a los abogados de Uribe ante ese alto tribunal de justicia porque, al parecer, le habrían incumplido con algunos beneficios jurídicos por lo que habría pensando, en ese momento, exigirles entre 100 y 200 millones de pesos.
“Yo voy a tirar eso con la Corte. Voy a embalar a esos hp; cambiemos la versión, que coman mierda esos hp; no ve que le van a dar orden de aprehensión a Uribe; uno puede voltear ahí eso y decir la verdad. Ellos quieren que yo diga la verdad pues la verdad la voy a decir, entonces, perjudicando ese viejo y ellos”, habría dicho alias ‘comandante Víctor’ en una comunicación con la exjefe política del frente Cacique Pipintá, Eurídice Cortés, alias ‘Diana’, detalló Coronell.
Asimismo, el exparamilitar amenazó con dar una entrevista al columnista de Semana para terminar de “cargarlo” en contra del abogado Diego Cadena, que además tiene acusado a Coronell por “difamación” ante la justicia de Estados Unidos, en una puntada legal que viene desde el 2018.
Audiencia de legalización de captura de ‘Jesús Santrich’ empezó en pleno hospital | |
Caterine Ibargüen clasifica a Juegos Olímpicos en torneo con su propio nombre |
No obstante, en octubre del año pasado el abogado principal del senador Álvaro Uribe, Jaime Granados, anunció que Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias ‘comandante Víctor’, se unió a la estrategia jurídica para declarar en contra de Iván Cepeda y acusarlo de amañar testimonios en contra del expresidente, según Coronell.
“De alguna manera debieron apaciguar la ira de Carlos Enrique Vélez”, apuntó el columnista.
La revista Semana, en enero de 2013, informó que alias ‘comandante Víctor’ habría amañado otra declaración en contra del exsenador Juan Carlos Martínez –condenado por parapolítica– a quien vinculó “con actividades de narcotráfico a cambio de dinero” por lo que el semanario indicó, en ese momento, que esa “nueva revelación vuelve a abrir el debate sobre lo que se ha denominado un verdadero ‘cartel de testigos falsos’”.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo