¿Adiós mojarras de $ 2 millones? Cartagena anunció medida que frenará abusos en cobros

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En los últimos años, miles de turistas han expresado su indignación por los excesivos cobros de algunos comerciantes en paseos, bares y restaurantes.

Se recuerda, por ejemplo, el caso de un lanchero que cobró $ 2 millones por unas mojarras, o los argentinos que denunciaron un presunto cobro de $ 7 millones por dos limonadas.

(Vea también: Balcón del centro histórico de Cartagena cayó y taxi se salvó de milagro: aterrador video)

En ese sentido, y queriendo resguardar su posición como la ciudad más turística del país, la ciudad amurallada prepara un plan para que estas situaciones no se repitan.

Es así como el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró durante el Congreso Anato 2025 que la ciudad tendrá una aplicación con precios sugeridos para el turismo, proyecto que será respaldado por el MinTIC.

Encuentre: Turistas extranjeros que llegan a Colombia gastan más que en otros países de Latinoamérica, ¿cuántos dólares dejan?

“Servidores turísticos han planteado unos precios que no son justos y lo primero que hicimos fue plantear un gran acuerdo con todos los servidores, sobre todo con los más complejos”, precisó Turbay.

Y añadió que “lo que entendimos, en un mundo digital, es que teníamos que dar un paso hacia adelante en la definición de una aplicación y con eso logramos, con los gremios y el respaldo del Ministerio TIC, construir una aplicación con los precios turísticos de la ciudad”.

La aplicación estará lista antes de que finalice este año y la Alcaldía espera que sea una herramienta para hacer un destino aún más confiable.

En lo que va del año, Cartagena ha recibido cerca de 450.000 turistas, lo que significa un crecimiento del 8% frente al mismo lapso del 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo