Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Quien fuera negociador de los acuerdos de paz en el gobierno Santos les dedicó una dura carta que fue publicada en su columna de El Espectador, este domingo.
De la Calle primero se dirigió al guerrillero de las Farc por su regreso a las armas y no compadecerse de “los esfuerzos genuinos” que juntos hicieron por casi cinco años para dar fin a una “etapa estéril de la vida nacional” por culpa del conflicto armado.
“Su apelación a la lucha armada constituye una regresión injustificada. Nunca debió usarse la violencia para provocar cambios sociales. […] Más allá de los fusiles, no va a convencer a los colombianos de que su mensaje tiene validez política y moral que requiere de una gesta sustancial hacia una sociedad nueva […] ¿Querrá terminar sus días como el combatiente ciego que renunció al uso de la razón y prefirió el olor de la pólvora?”, le dijo el exnegociador.
Tras desahogarse con ‘Márquez’, De la Calle siguió con el presidente Duque, de quien dijo también tiene que ver con la decisión de este y otros guerrilleros, como alias ‘el Paisa’ y ‘Jesús Santrich’, de rearmarse.
“Más allá de la responsabilidad única de los desertores, su política creó inseguridad en muchos de los que, me constan, aparecieron en la foto del jueves y que genuinamente el día del acuerdo habían tomado la decisión de la paz. […] Usted no puede limitarse a gobernar para sus radicales”, le expresó De la Calle a Duque, y agregó esta pregunta a futuro: ‘Pese a la oportunidad de pasar la página de la violencia, su gobierno marró el penalti’. 7 de agosto de 2022, 3 p.m., ¿querrá usted ser el Tesillo de esta Colombia?”.
Pero para Duque no solo hubo ‘palo’. Es más, el exnegociador le dedicó varias líneas con halagos por temas relacionados con los desmovilizados que se firmaron en el acuerdo y por desmarcarse un poco del expresidente Álvaro Uribe.
“Tampoco es poca cosa que al menos reconozca que existe un proceso [de paz] y que haya permitido la foto con Rodrigo Londoño [‘Timochenko’]. Es apenas un símbolo, pero a veces un símbolo marca la vida de un líder. Creo ver allí una diferencia con su antiguo jefe, el doctor Uribe. Utilizo la palabra ‘antiguo’ no por sembrar cizaña, sino porque es usted quien ha dicho que un presidente no tiene jefes”, puntualizó el exfuncionario de Santos.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo