Cayeron 4 mujeres por manejar finanzas del 'Clan del Golfo'; una de ellas es 'influencer'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún las autoridades, por medio de la compra y venta de bienes e inmuebles habrían administrado el dinero proveniente de actividades ilícitas de narcotráfico.
En Turbo (Antioquia), Turbaco y Cartagena (Bolívar) fueron capturadas cuatro mujeres que presuntamente se encargaban de las finanzas de tres miembros capturados del ‘Clan del Golfo’.
Según las autoridades, por medio de la compra y venta de bienes e inmuebles habrían administrado el dinero proveniente de actividades ilícitas de narcotráfico, tratando de darle apariencia de legalidad a dichos ingresos. También se dio la extinción de dominio de 55 a bienes e inmuebles que están avaluados en 13.300 millones de pesos.
(Le podría interesar:“Vamos de frente contra todas las economías ilícitas”: comandante del Ejército)
El objetivo de este operativo, denominado Némesis, era afectar las finanzas del ‘Clan del Golfo’, explican las autoridades. En él se dio la captura de Yulisa de las Aguas Contreras, Vilma de León Baldiris, Sandra Hernández Fuentes y Linet Zuluaga Torres, quienes deberán responder por el delito de lavado de activos en concurso con enriquecimiento ilícito de particulares. Según la investigación, los bienes ocupados habrían sido obtenidos con dinero producto del envío de estupefacientes a Estados Unidos.
Las capturadas se habrían desempeñado como administradoras de complejos turísticos, casas lujosas, bodegas, botes, establecimientos de comercio y de dinero en efectivo que se cree es producto de actividades ilícitas. Este dinero era mezclado con el que obtenían de estos bienes, que ya fueron ocupados, logrando así enriquecerse ilegalmente en nombre propia y en favor de terceros, explican las autoridades.
(Le podría interesar: Secuestro del registrador: la primera hipótesis y grupos que podrían estar detrás)
Según las autoridades, estas mujeres fueron compañeras sentimentales de tres hombres que ya fueron capturados, Erik Renhals Pertuz, alias ‘Chichis’, Antonio Ballesteros Vecino, alias ‘Toño‘ y Juan Camilo Molina Medina, alias ‘Camilo’. Los hombres capturados estarían vinculados con líderes del ‘Clan del Golfo’ como Jorge Eliecer Castaño Toro, alias ‘Plástico’, Darwin Abad Sierra, alias ’17’ y el mismo alias ‘Otoniel’.
La extinción de dominio sobre los bienes se dio en tres departamentos, Antioquia, Bolívar y Chocó. Allí se establecieron medidas cautelares sobre 19 inmuebles, 21 vehículos, 10 establecimientos de comercio, cuatro sociedades comerciales y una embarcación. Todos estos bienes fueron dejados en manos la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Las cuatro mujeres fueron presentadas ante un Juez de Control de Garantías, el cual legalizó su captura y les aplicó medida de aseguramiento privativa en sus residencias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo