Capturadas seis personas por presunto desfalco al Estado; el robo sería multimillonario

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Estas personas, a través de empresas de papel, habrían simulado transacciones por más de $ 155.000 millones. La Fiscalía General incautó el dinero hurtado.

Fueron enviadas a la cárcel seis personas acusadas de cometer un multimillonario desfalco contra el Estado. De acuerdo con la Fiscalía, habrían conformado una empresa que, entre 2012 y 2023, supuestamente, simularon operaciones comerciales por más de $ 155.000 millones.

Los señalados, ahora privados de la libertad por los presuntos hechos, son Marisol López Sambrano, Jaime Cedeño, Nidia Herminia Guzmán Penagos, Roberto Gualdrón Fernández, Dairo Manuel Enciso Beltrán y Dagoberto Hernández Ramírez. Estas personas, dice el ente investigador, son quienes conformaban la empresa de operaciones irregulares.

(Vea también: Espionaje en Colombia: las nuevas reglas que quiere poner el Pacto Histórico)

En medio de las investigaciones, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía incautaron más de $ 6.000 millones en efectivo. El dinero, que sería producto del presunto desfalco contra el Estado, estaba empacado en cajas de cartón.

El dinero se incautó en un allanamiento realizado al domicilio de unas de las empresas que compraban las facturas falsas. Según la Fiscalía, “la organización ilegal creó varias empresas de papel para soportar operaciones de comercio ficticias y justificarlas en facturas falsas que eran compradas por, al menos, 358 personas naturales y jurídicas legalmente constituidas”.

Las pruebas que tiene el ente investigador señalan que los clientes de la organización ilegal se quedaban con el IVA que estaban obligados a recaudar y entregar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Por otra parte, la empresa les ayudó a disminuir la base gravable del impuesto de renta.

Las seis personas, al parecer, “cobraban a los terceros un porcentaje que oscilaba entre el 1 y el 5 por ciento sobre el subtotal de las facturas falsas en que registraban mercancía inexistente”, señala la Fiscalía. Por los presuntos hechos, a las personas se les imputaron los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir, y falsedad en documento privado (continuado).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo