Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El Ministerio del Interior advirtió que esos aspirantes tienen procesos en la Corte Suprema de Justicia. Además, entregó otros datos preocupantes luego de la revisión hecha por la Ventanilla Única Electoral (Uriel).
Este mecanismo se utiliza para obtener información previa al otorgamiento de avales a candidatos para diferentes elecciones. El Gobierno consultó a los inscritos y arrojó que más de 780 de ellos tienen antecedentes judiciales, disciplinarios, y en algunos casos investigaciones penales, señaló Guillermo Rivera, ministro del Interior, en declaraciones a medios.
“Aparecen un total de 76 candidatos con algún registro de antecedente penal por diferentes delitos como tráfico de estupefacientes, lesiones personales e inasistencia alimentaria”, dijo Rivera.
El reporte de la cartera política indicó “que 103 candidatos registran antecedentes judiciales con condenas vigentes o extintas según las bases de datos de la Policía Nacional, entre ellos, se alertó por 12 casos de falsedad en documento, 9 de lesiones personales en accidente de tránsito, 8 de hurto agravado y calificado, 7 por porte ilegal de armas y 7 por estafa”, indicó Caracol Radio.
Rivera agregó que le entregaron información a los partidos por delitos como concierto para delinquir, tentativa de homicidio y hurto agravado. La emisora también señala que se identificaron otros delitos como tentativa de extorsión, abuso de confianza, asonada, fabricación de armas y cohecho, entre otros.
El ministro también advirtió que 45 candidatos están inhabilitados por la Procuraduría y otros 3 tienen antecedentes en la Contraloría.
“Lo más importante para el Gobierno es que la organizaciones políticas, antes de tomar las decisiones, en cuando a la inscripción de sus candidatos, estén acudiendo a la Ventanilla Única para establecer cuál es la situación de cada uno de ellos frente a investigaciones disciplinarias, penales, fiscales o incluso antecedentes de carácter penal”, añadió Rivera.
El ministro no dio a conocer los partidos que avalaron a estos candidatos. La revisión incluyó a 5.679 aspirantes de 137 listas presentadas por 14 partidos o movimientos políticos.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo