Exigirán licencia ambiental para Canal del Dique por temor a "graves consecuencias"
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSusana Muhamad, ministra de Ambiente, señaló que se debe hacer un estudio de impacto ambiental integral y serio en toda la ecorregión.
En el Canal del Dique, en el caribe colombiano, un contrato de alianza pública-privada establecido por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) busca realizar uno de los proyectos de cambio climático más importante del país. Con esta obra se pretende reducir la entrada no controlada de sedimentos a la bahía de Cartagena y controlar los riesgos de inundación en la zona de influencia del canal. La idea es conseguirlo por medio de un sistema de esclusas y compuertas.
En la jurisdicción del canal se han presentado altos niveles de sedimentación, inundaciones y filtraciones en el municipio de Santa Lucía por el aumento en los niveles de agua. También se han registrado daños en ciénagas y amenazas a defensores ambientales.
(Lea acá: Freno de mano de Mintransporte a obras en el Canal del Dique; anuncian nueva suspensión)
Sin embargo, como lo explica esta nota, todavía persisten dudas sobre sus posibles impactos en los ecosistemas aledaños, pues el Canal del Dique está conformado por ciénagas, humedales y tierras inundables.
Ante estas preocupaciones, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, este viernes 26 de agosto, durante la instalación de la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes, anunció que exigirá la licencia ambiental para el contratista de la Asociación Público-Privada del Canal del Dique.
En la comisión, Muhamad aseguró que “desde el sector ambiental se va a incluir en los pliegos en discusión el requerimiento de licenciamiento ambiental para este proyecto. El licenciamiento ambiental, si se adjudica ahora o más adelante, significa que se hace estudio de impacto ambiental integral serio en toda la ecorregión, aquí integraremos el conocimiento de las comunidades”.
(Puede leer: ‘Reputación de Sacyr sí importa para licitación del Canal del Dique’: Contraloría)
Muhamad, además de anunciar la licencia ambiental, pidió que se respete la memoria histórica del país y que se tengan en cuenta las denuncias de amenazas de los líderes de las comunidades. Algunos grupos de afrocolombianos y de pescadores de Atlántico, Bolívar y Sucre, por ejemplo, dicen que no se oponen al proyecto, pero exigen ser tenidos en cuenta.
Para Muhamad, el proyecto del Canal del Dique “no solo es una obra civil, debemos incluir en la licitación la búsqueda de personas, porque allí hay parte de la verdad histórica. Es fundamental incluir en los términos de referencia del proyecto la realidad de la inhumación de las víctimas por la violencia”.
La ministra, además, señala que este proyecto no cuenta con el instrumento ambiental necesario. Adil Meléndez, integrante de la comunidad y de la Alianza Canal del Dique, respaldó esa preocupación, pues, dice, “se darán graves consecuencias ambientales. Este proyecto no garantizó el derecho a la concertación y participación ambiental, no contempla intervenir ningún ecosistema y va a causar impactos en ecosistemas estratégicos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo