Ojo: estos serán los cambios que tendrá la construcción vial del Aeropuerto Matecaña
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEste proyecto vial beneficiará directamente a quienes vienen o salen del aeródromo de la capital risaraldense y que llegan a municipios aledaños.
Una vez entre en funcionamiento este proyecto, el Aeropuerto Internacional Matecaña contará con 4 accesos, sumando el que se inauguró hace menos de un mes en la avenida 30 de Agosto que cuenta con puentes, deprimido y próximamente con un puente peatonal.
Por el barrio Gilberto Peláez ya existía el ingreso al aeropuerto desde la vía Pereira– Marsella a pocos metros del puente Curtiembres, pero era un corredor despavimentado, angosto y con otras problemáticas que hacían que pocos vehículos transitaran por el mismo.
(Vea también: Dueños de carros y motos tendrían nuevo problema por medida para Bogotá y más ciudades)
En entrevista con El Diario, el alcalde de Pereira, Carlos Maya López, aseguró que “aquí donde realizamos el proyecto había una trocha, llena de pantano, huecos, basuras y filtraciones de agua. En el desarrollo de la obra hemos logrado canalizar todas las aguas lluvias y las aguas residuales, hemos logrado ampliar el trazado de la vía y hacer un paso peatonal (anden)”.
Este nuevo acceso vial también representará un mejoramiento vial en el barrio Gilberto Peláez que por años ha tenido sus vías internas sin pavimentar, lo que en época de lluvias hace que se vuelva un verdadero lodazal muy difícil de transitar.
El nuevo acceso vial por el barrio Gilberto Peláez es una vía de aproximadamente 9000 metros lineales que tendrá 7 metros de anchos en lo que corresponde al carril vehicular.
Por allí solo podrán pasar vehículos pequeños no superiores a 4 toneladas, resaltó Milton Hurtado, secretario de Infraestructura de Pereira, indicando que “es una obra en concreto rígido, una calzada de 7 metros, con andenes, buena iluminación y un tratamiento especial en taludes, pues por la zona rocosa se requieren un proceso de intervención, para garantizar un corredor seguro para el tránsito de vehículos y peatones”.
Para ampliar la vía del nuevo acceso al Aeropuerto Matecaña, que tuvo también esta semana afectaciones por el mes de la cometas fue necesario intervenir un enorme talud , lo que también lleva al desarrollo de obras de mitigación. Sobre los trabajos, hay que adicionarle los trabajos para llevar el agua lluvia y que filtra el talud en mención y en general el barrio Gilberto Peláez, por una especie de tubería hasta el río Otún a la altura del puente Curtiembres.
(Lea también: Carros y motos viejas en Colombia tendrían nuevo lío por propuesta para mejorar el tráfico)
Será una solución para muchos usuarios de la terminal de aérea, incluso estimaciones de la gerencia del aeródromo hablan de que un 30% los pasajeros movilizados provienen de los municipios aledaños.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo